Umayor.cl
×
Noviembre 18, 2025

¿Qué factores explican la nueva formación en Medicina Veterinaria?

“El rol del médico veterinario va a ser cada vez más importante y central, y hay que entenderlo como parte de la medicina familiar, porque así como es importante que los niños vayan al pediatra o que los abuelos vayan al geriatra, también lo es el hecho de que las mascotas vayan al veterinario a sus controles”, explica Daniela Siel, directora de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Mayor. Revísalo aquí.

El uso de tranquilizantes sin receta preocupa en las universidades

Estrés, consumo extendido de estimulantes que afectan el sueño, como las bebidas energéticas, y el comercio ilegal de fármacos son algunos factores que impulsan este nuevo escenario, que se podría potenciar con el fin de semestre. “Estudiantes me preguntan cosas que hace años no aparecían en el aula, como qué pasa al mezclar clotiazepam con ketamina”, cuenta Melissa Calegaro, académica de la UM. Revísalo aquí.

¿Cómo es vivir con Huntington, la enfermedad hereditaria que aún no tiene cura?

El Dr. René Vidal, académico del Centro de Biología Integrativa UM, explica que “las manifestaciones iniciales se caracterizan por alteraciones motoras, como movimientos bruscos y poco regulados, y dificultades para tareas como escribir o abotonarse. También se manifiestan problemas al hablar, tos con líquido, torpeza en la marcha y problemas cognitivos, como dificultad para planificar tareas o cambiar estrategias”. Revísalo aquí.

Aumenta la “cuarta edad”: en 30 años se triplicó la población chilena mayor de 80 años

"Tenemos tasas de natalidad muy bajas que han ido disminuyendo más allá de lo esperado, y también Chile tiene esperanzas de vida bastante altas, muy similares a los promedios de Europa", detalla Francisca Ortiz, académica del Centro de Economía y Políticas Sociales UM, quien advierte que debido a esta transformación demográfica "el sistema de salud es algo que nos tendría que preocupar ahora. Es urgente". Revísalo aquí.

¿Cómo apoyar a los jóvenes que rinden la PAES?

Entre el 1 y el 3 de diciembre se realizará este examen que define el ingreso de los estudiantes a la Educación Superior. Ante ello, Carolina Salamé, directora de Psicopedagogía U Mayor, aconsejó que "las familias no pueden imponer metas altas, porque eso va a aumentar la presión que sienten. Además, se debe entender que los resultados se relacionan al desempeño académico que tuvieron en la etapa escolar". Revísalo aquí.