El programa Capacítate Circular benefició a pymes de las provincias de Melipilla, Chacabuco, Maipo y Talagante, promoviendo modelos de negocio sostenibles a través de formación presencial, mentorías y redes colaborativas.
La iniciativa busca fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento de la Universidad Mayor, impulsando proyectos que conecten la ciencia con la sociedad y la industria.
El taller tuvo el objetivo de que los trabajadores municipales conocieran la metodología Design Thinking y pudieran aplicarla para identificar problemas e idear posibles soluciones en sus equipos.
37 iniciativas se presentaron en las sedes Santiago y Temuco, en áreas como biotecnología, salud y agroindustria. Así, un jurado compuesto por académicos y representantes empresariales y de la innovación eligieron a aquellos que destacaron por su innovación, impacto social y viabilidad en el mercado.
El viaje del equipo formado por estos egresados de la U. Mayor fue costeado tras ganar tres premios en un concurso organizado por Start for future. Así, en ciudades como Atenas y Barcelona mostraron su producto para intolerantes a la lactosa. “La idea fue muy bien recibida y eso nos motiva a seguir trabajando”, comentó Javiera Román.
- Concurso Emprende Mayor premiará a seis proyectos innovadores de estudiantes de Santiago y Temuco
- Conoce los concursos para emprendedores que se desarrollarán este segundo semestre
- Biotecnólogos U. Mayor crean proyecto para disminuir las pérdidas en la producción de cerezas
- U. Mayor invita a la segunda versión del Programa de formación para formadores de emprendedores ToT 2023