El programa de la Escuela de Odontología U. Mayor, que comenzó a impartirse en 2003 en Santiago y en 2012 en Temuco, obtuvo un nuevo periodo de tres años por parte del organismo acreditador, que además destacó a su cuerpo académico, sus recursos digitales y las clínicas propias para los estudiantes de ambas sedes.
El evento se realizó en formato virtual y también presencial, donde los profesionales recorrieron los distintos espacios de las sedes de Santiago y Temuco. Revisa los programas AQUÍ.
Gracias a un convenio, alumnos de los doctorados de la Universidad Mayor podrán realizar pasantías en MELISA Institute y capacitarse en esta ciencia de vanguardia con aplicaciones en diversos campos.
La innovadora propuesta, que utiliza nanopartículas y enzimas para su desarrollo, es una investigación de tres estudiantes de Doctorado de la U. Mayor, quienes resultaron ganadoras del fondo Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres de CORFO.
En las sedes Santiago y Temuco se realizaron las ceremonias para recibir a los nuevos estudiantes de los distintos programas, enfocadas en el acompañamiento académico y el desarrollo profesional.
- U. Mayor cuenta con cuatro nuevos odontólogos especialistas en Cirugía y Traumatología Bucal y Maxilofacial
- Magíster de Ingeniería en Seguridad de la Información llega a su décima versión con profesionales de alto nivel
- U. Mayor dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes de Doctorado 2025
- Científicos desarrollan dispositivo innovador que atrapa y degrada CO2