Gracias a un convenio, alumnos de los doctorados de la Universidad Mayor podrán realizar pasantías en MELISA Institute y capacitarse en esta ciencia de vanguardia con aplicaciones en diversos campos.
La innovadora propuesta, que utiliza nanopartículas y enzimas para su desarrollo, es una investigación de tres estudiantes de Doctorado de la U. Mayor, quienes resultaron ganadoras del fondo Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres de CORFO.
Los titulados desarrollaron sus estudios de postgrado en este programa que cuenta con dos décadas de trayectoria en el área y que está acreditado ante la CNA. “Esta colaboración entre los estudiantes y el Hospital Militar genera un vínculo de colaboración a largo plazo”, destacó el Dr. Felipe Williamson, director de la Escuela de Odontología.
En las sedes Santiago y Temuco se realizaron las ceremonias para recibir a los nuevos estudiantes de los distintos programas, enfocadas en el acompañamiento académico y el desarrollo profesional.
Desde su creación ha formado a 150 profesionales especialistas en el ámbito de la ciberseguridad, posicionándose como un programa referente a nivel nacional e internacional en la materia.
- U. Mayor dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes de Doctorado 2025
- Científicos desarrollan dispositivo innovador que atrapa y degrada CO2
- Diez nuevos graduados componen la generación 2024 de los Doctorados U. Mayor
- Doctorado en Neurobiología U. Mayor aumentó su periodo de acreditación ante la CNA