Un total de 23 alumnos son parte de los seis programas con admisión abierta que ingresaron este año y que participaron de la ceremonia de inauguración del Año Académico realizada en el campus Huechuraba.
Desde su creación ha formado a 150 profesionales especialistas en el ámbito de la ciberseguridad, posicionándose como un programa referente a nivel nacional e internacional en la materia.
Entre los titulados se destacaron los primeros egresados de los programas en Ciencias de Materiales Avanzados y Ecología Integrativa. Con este hito, ahora todos los doctorados de la Universidad cuentan con titulados, demostrando la consolidación institucional en la formación de nuevos investigadores para el país.
Ana Vergara y Juan Pablo Melo, estudiantes del Doctorado en Ciencias de Materiales, son parte de un equipo que se adjudicó un fondo Capital Semilla de Corfo para lograr comercializar su idea, que busca capturar el dióxido de carbono, gas contaminante que emana de fuentes industriales, y transformarlo en una fuente de energía más sostenible.
El programa renovó su calidad por tres años y estará acreditado hasta 2027. Además, es el primer doctorado que logra este reconocimiento bajo los nuevos estándares de la Ley de Aseguramiento de la Calidad. “Este logro refleja el compromiso de la Universidad con la oferta de programas de postgrado de excelencia”, destacó el director, Dr. René Vidal.
- Con esta foto, estudiante de Doctorado U. Mayor ganó concurso en congreso de biología celular
- Primera Doctora en Ecología Integrativa UM destaca el programa: “Es una propuesta innovadora”
- Equipo U. Mayor acompañó a atletas olímpicos austríacos durante visita a Chile
- Nuevo Doctorado en Salud Ambiental y Biomedicina unirá a las sedes Santiago y Temuco