Más de 200 personas participaron en el evento, realizado en el auditorio del campus Manuel Montt. “Queremos que el conocimiento sea una fiesta, donde se mezcla la diversión y el aprendizaje”, dice María José Riveros, directora de Extensión de la U. Mayor. ¿Cuál te gustaría que fuera la próxima temática? Contesta la encuesta AQUÍ.
Las funciones de “Lear (Adaptación de El Rey Lear de William Shakespeare)”, bajo la dirección del profesor Marcos Guzmán, iniciaron en la Sala de Teatro U. Mayor a fines de agosto y continuarán en septiembre y octubre en las comunas de Lo Prado y Maipú.
“Lear (Adaptación de El Rey Lear de William Shakespeare)” será dirigida por Marcos Guzmán, y cuenta con un elenco que reúne a jóvenes actrices y actores con consagradas figuras como Claudia Di Girolamo y Francisca Márquez. Todo, en una especial versión de este clásico que se presentará gratuitamente en Santiago, Maipú y Lo Prado, a contar del 26 de agosto, como parte del Proyecto de Apoyo del Teatro Universitario, financiado por el MINCAP.
Los destacados intérpretes, Elisa Rodríguez Sadaba, Denis Kolobov y Mauricio Arias-Esguerra, presentaron un programa que incluyó obras de Sergei Rachmaninov y Felix Mendelssohn. La jornada, además, marcó el inicio de las presentaciones del semestre en el Teatro Municipal de Las Condes. Así, el siguiente concierto será el martes 21 de octubre y será protagonizado por el pianista Alexandros Jusakos.
“Las músicas de las carpas en Ciudad de México: 1890-1930” de la Dra. Natalia Bieletto, perteneciente al Centro CIAH U. Mayor, fue reconocido como el mejor en un idioma distinto al inglés por la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular, gracias a su exhaustiva investigación sobre la historia e influencia de estos shows que incluían teatro, música, comedia, títeres, magia y hasta boxeo.
- U. Mayor fue sede de la Feria de Festivales Teatrales Universitarios y Emergentes de Chile
- Escuela de Teatro U. Mayor sale a los territorios como parte del Proyecto de Teatros Universitarios
- Campus El Claustro acogió las Jornadas sobre Cine Documental en Latinoamérica
- Más de 300 personas participaron en la primera “Noche Nerd” U. Mayor