La Tercera - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Julio 06, 2025

Estudio reveló cómo la contaminación del aire daña las células desde adentro

El trabajo da a conocer que no solo importa cuánto esmog respiramos, sino qué sustancias lo componen. Cristóbal Galbán, académico del Centro GEMA, valoró la investigación y dijo que los resultados despiertan el interés por empezar a caracterizar los componentes del material particulado. "No estamos viendo una serie de sustancias que se sabe que producen estrés oxidativo", advierte. Leer nota aquí.

Científicos realizan crucial hallazgo sobre enfermedad que provoca ceguera en el mundo

La uveítis es una enfermedad inflamatoria ocular grave, que afecta principalmente a mujeres y requiere de terapias intensivas, con uso prolongado de corticoides. Un estudio, que contó con la participación del Dr. Rodrigo Valenzuela, del Centro de Biomedicina U. Mayor, se enfocó en predecir la respuesta que tendrá un paciente ante la terapia. Leer nota aquí.

Migración en Chile: dos de cada tres nuevos habitantes del país son extranjeros

Teresita Rocha, académica del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, lideró un estudio que constató que en regiones como Atacama, Coquimbo y Tarapacá más del 29% de esta población no tiene cobertura de salud pública. También dio cuenta de que aunque el 70% de los migrantes trabaja, el 84% está sobrecalificado para su empleo, lo que, a su juicio, refleja una precarización laboral. Leer nota aquí.

Las chilenas viven más años, pero con más síntomas depresivos que los hombres

Una reciente investigación, en la que participó la académica Sarahí Rueda, del Centro CISS, analizó las disparidades regionales y de género en relación a la depresión y la esperanza de vida de las personas mayores en el país. Leer nota aquí.

Entrevista a Felipe Court: “En Chile la longevidad es de las más altas en el continente”

El académico U. Mayor, quien además lidera el Centro de Gerociencia, Salud Mental y Metabolismo (GERO), analizó las últimas cifras del Censo y comentó que el foco de las políticas públicas debe estar puesto en lograr que las personas mayores no solo vivan más tiempo, sino que lo hagan con una mejor calidad de vida, minimizando las enfermedades asociadas al envejecimiento. Leer nota aquí.