TVN - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 02, 2025

Plaga de casi 200 conejos causa inquietud en condominio de Las Condes

Óscar Acevedo, académico de Medicina Veterinaria U. Mayor, concurrió al lugar junto a un equipo de TVN y advirtió que "llegará un momento en que la capacidad de carga de este sector generará que muchos ejemplares vayan a poblar otro lugar cercano". Además, agregó que estos conejos son considerados una especie dañina en Chile y la Ley de Caza impide que los vecinos los alimenten. Revísalo aquí.

Geólogo analizó el nuevo socavón surgido en las dunas de Concón

Tras las fuertes lluvias ocurridas este domingo, surgió una nueva grieta que obligó a evacuar otros edificios en el sector. "La tendencia es que siga desmoronándose", planteó el director de la Escuela de Geología U. Mayor, Christian Salazar, quien advirtió que ambos hoyos "van a seguir creciendo". Revísalo aquí

U. Mayor fue sede del lanzamiento del Festival de Cine de Valdivia 2023

El evento se realizó en el auditorio del campus El Claustro. Como parte del convenio, hasta este sábado 2 de septiembre (18:30 horas) se exhibirán cintas que fueron parte de la programación 2022. Entre ellas se destaca la argentina "Sobre las nubes", ganadora de la Competencia de Largometrajes. Revísalo aquí

Un fuerte sismo de 6.4 grados tuvo su epicentro en Coquimbo

Camilo Sánchez, geólogo y académico de la U. Mayor, explicó que “estamos en un país que está configurado en base a fenómenos naturales”. Y agregó: “La Tierra en su parte externa está compuesta por placas que se mueven una con respecto a otra. En Chile se produce una subducción de las placas Sudamericana y Nazca, lo que provoca una alta sismicidad”. Revísalo aquí

Banco Estado advierte nueva estafa telefónica

La institución alertó ante un nuevo fraude a través de los tonos de marcación. “Es responsabilidad de los bancos garantizar tecnológicamente el servicio. Por eso, ante una estafa o suplantación, las personas podrían reclamar que no fueron ellas las que realizaron las transacciones”, detalló Pedro Huichalaf, académico del Centro de Ciberseguridad U. Mayor. Revísalo aquí