La tercera versión de este encuentro estará enfocado en cómo potenciar la transferencia tecnológica desde las universidades, con especial atención en los incentivos estatales y la alianza universidad-industria. Además contará con expertos internacionales y nacionales. La cita es el próximo lunes 6 de octubre, a las 18:00 horas, en el auditorio del campus Manuel Montt. Revísalo aquí.
Investigadores del Centro de Oncología de Precisión U. Mayor trabajan analizando bases de datos de Chile y el mundo para definir un perfil de este tipo de pacientes y avanzar en técnicas de diagnóstico precoz. "Este cáncer en personas jóvenes puede ser muy agresivo y muchas veces no presenta buena respuesta a la terapia", explica Fernán Gómez, uno de los autores del trabajo publicado en la revista Oncology Reports. Revísalo aquí.
Chile es un país que envejece rápido, pero envejecer no es solo una cifra ni un desafío social, también es una forma de vivir, de mirar la vida con otros ritmos y aprendizajes. Revisa esta nota en el que participa nuestro académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud, Dr. Esteban Calvo. Revísalo aquí.
En esta entrevista, Mauricio Cañoles habla de las frutas con sabor a infancia, del preocupante presente del durazno y del verdadero tomate limachino. Además, evalúa nuestro comercio exterior y comenta: "Plantamos variedades que aprecian los consumidores internacionales y nosotros consumimos el descarte". Revísalo aquí.
El académico cuestionó la "miopía" del Gobierno frente al rol de las universidades, así como ante las advertencias que estas han hecho sobre los problemas que provocaría la propuesta de ley. “Hay una preocupación permanente, y no queda otra que hacer un llamado al Congreso a mirar esto (el FES) mucho más allá de los beneficios políticos y ver la contribución de las universidades desde una mirada de Estado", dijo. Revísalo aquí.
