Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Enero 17, 2025

Cuáles son y qué diferencia a las 20 carreras con mayor salario del país

En el caso de Medicina, el Dr. Cristian Chávez, decano de Medicina y Ciencias de la Salud, comenta que estos estudiantes requieren “hábitos de estudio, disciplina, método y curiosidad científica”. Además, explica que la remuneración es alta debido a la gran demanda de médicos, la especialización, las largas jornadas y la responsabilidad de las labores. Leer nota aquí.

Thierry Mesana: “Se podrían hacer más cirugías al corazón con robots”

Traído al país por la U. Mayor, este médico es uno de los principales especialistas en cirugías de válvulas cardiacas del mundo y pionero en introducir métodos no invasivos en las cirugías, asistidas por robots. Su charla reunió a más de 400 asistentes y también sirvió para reconocer su destacada trayectoria, con el cargo de Honorary Professorship. Leer nota aquí.

Politóloga analizó las gestiones de la diputada Orsini en medio de causa contra Jorge Valdivia

Luego de que se destapara un contacto suyo con una de las dos denunciantes, Rocío Zepeda, académica de la Escuela de Gobierno U. Mayor, advierte que la parlamentaria está interfiriendo entre los poderes del Estado y califica el hecho como “gravísimo". "Ella no puede intervenir en esto para ponerse a disposición, ¿de qué?, ¿de qué se va a poner a disposición?, ¿de pruebas? Siendo que lo defendió, es rarísimo”, añadió. Leer nota aquí.

Vendedora deberá pagar $18 millones al comprador de su casa: no informó de filtraciones

"Hay que ser quisquillosos en la revisión, mirar y tocar debajo del lavaplatos o lavamanos para ver si hay gotas de agua. Esa es señal de filtraciones", aconseja Jaime Arriagada, director de Ingeniería en Construcción U. Mayor, quien agrega que el interesado debe abrir todas las llaves y artefactos sanitarios para ver si hay suficiente presión de agua o si sale agua caliente. "También prender todas las luces y probar los enchufes", dice. Leer nota aquí.

Corte obligó a demoler ventanas de una casa tras conflicto entre vecinos

Liliana García, académica de Ingeniería en Construcción, dice que es común que las personas se extiendan hasta las panderetas, pero existen restricciones mínimas. "La ley de Urbanismo establece que debe haber una distancia mínima de 1,40 metros si no hay ventanas. Si no se cumple, la única solución es echar abajo la estructura", sostiene García. Leer nota aquí.