Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 01, 2025

Advierten sobre el plástico negro en los utensilios de cocina

Pablo Ortiz, académico del Centro de Nanotecnología, detalla que muchas de estas herramientas están diseñadas para usarse en frío o a temperaturas inferiores a 100º. "Mientras se utilicen así, no habrá problemas. Sin embargo, si se exponen a calor excesivo comienzan a degradarse y a liberar aditivos nocivos", dice. Por eso, si uno de ellos se daña tras calentarse, el consejo es desecharlo. Revísalo aquí.

Calor, mar y arena: ¿cómo cuidar el celular en la playa?

Ahora que se aproximan las vacaciones, no hay peor pesadilla que no poder sacar fotos y capturar todos los momentos vividos. Por ello, Néstor González, director de Ingeniería Electrónica U. Mayor, aconseja resguardar lugares como el micrófono y el cargador, y advierte que antes de enchufar el aparato se deben revisar las ranuras y tratar de limpiarlo con algo que no dañe el teléfono. Revísalo aquí.

Bolsas de té podrían contener millones de nanoplásticos

"Mientras más pequeños son estos plásticos, existen más posibilidades de que puedan atravesar, por ejemplo, las barreras que tienen las células y el organismo para controlar la contaminación. Esto también puede provocar efectos nocivos a partir de la acumulación", explica César Mattar, director de Ing. en Medio Ambiente U. Mayor, quien detalla que estás partículas son inferiores a 1 micra (0,001 mm). Revísalo aquí.

¿Son suficientes tres semanas de vacaciones para desconectarse?

Ninoshka Fasce, académica del Magíster en Capital Humano, explica que hoy mucha gente que sale de vacaciones se queda en su casa sin hacer nada, lo que no sería aconsejable. "Es fundamental crear panoramas nuevos y generar recuerdos, no necesariamente cambiando de ciudad y aprovechando los panoramas que se generan en Santiago", dice la profesional. Revísalo aquí

¿Qué hay detrás del alza de la violencia en los últimos días?

Rocío Zepeda, académica de la Escuela de Gobierno U. Mayor, comenta que "previo a festividades de septiembre, Navidad o Año Nuevo, la delincuencia tiende a subir porque hay más gente con dinero por las calles. Esto no es una novedad". Y agrega que "quizás este año fue un poco más evidente, lo que tiene que ver también con el nuevo tipo de delito y los niveles de violencia que se están manejando en ellos". Leer nota aquí.