Ante el caso de un perro que mordió a una niña en un parque, Fernanda Araneda, etóloga y directora de Medicina Veterinaria de la U. Mayor en Temuco, explica que la Ley de Tenencia Responsable se promulgó "justamente para evitar este tipo de accidentes, que pueden generar lesiones graves tanto en personas como en otros animales", ya que la normativa exige el uso de correas durante el paseo de mascotas. Revísalo aquí.
El académico cuestionó la "miopía" del Gobierno frente al rol de las universidades, así como ante las advertencias que estas han hecho sobre los problemas que provocaría la propuesta de ley. “Hay una preocupación permanente, y no queda otra que hacer un llamado al Congreso a mirar esto (el FES) mucho más allá de los beneficios políticos y ver la contribución de las universidades desde una mirada de Estado", dijo. Revísalo aquí.
Cada vez más locales realizan bingos, cacho y trivias entre los asistentes. Claudio Varas, director de Sociología, dijo que estas actividades son positivas porque “fomentan la interacción social y construyen relaciones personales”. Revísalo aquí.
Destacados panelistas participaron del encuentro, que se caracteriza por su formato relajado y de conversación abierta. Más de 300 personas llegaron a la carpa central del campus Manuel Montt. Revísalo aquí.
"Es bueno para ambos, pues los relaja y disminuye los niveles de cortisol (hormona asociada al estrés)", dice Daniela Siel, directora de Medicina Veterinaria, quien enfatiza en la importancia de una buena higiene de las mascotas. "Pueden ser vectores de patógenos; por lo que además de sus baños frecuentes y cepillados, se debe desparasitar y eliminar pulgas y garrapatas", dice. Leer nota aquí.