Cada vez más locales realizan bingos, cacho y trivias entre los asistentes. Claudio Varas, director de Sociología, dijo que estas actividades son positivas porque “fomentan la interacción social y construyen relaciones personales”. Revísalo aquí.
Destacados panelistas participaron del encuentro, que se caracteriza por su formato relajado y de conversación abierta. Más de 300 personas llegaron a la carpa central del campus Manuel Montt. Revísalo aquí.
Pedro Huichalaf, académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad, precisa que "hoy en Chile no existe una legislación específica para las criptomonedas, ya que no son consideradas moneda de curso legal". Por ello, advierte que los delincuentes informáticos tienen su atención puesta en nuestro país. Leer nota aquí.
"Es bueno para ambos, pues los relaja y disminuye los niveles de cortisol (hormona asociada al estrés)", dice Daniela Siel, directora de Medicina Veterinaria, quien enfatiza en la importancia de una buena higiene de las mascotas. "Pueden ser vectores de patógenos; por lo que además de sus baños frecuentes y cepillados, se debe desparasitar y eliminar pulgas y garrapatas", dice. Leer nota aquí.
Tras lo anunciado por el Presidente Boric, Fernanda Araneda, directora de Medicina Veterinaria en la sede Temuco, afirma que el anuncio es positivo. "Cuando las mascotas fallecen, surge el problema de no saber cómo disponer de ese cuerpo y, por ejemplo, enterrarlo en un patio podría generar un potencial riesgo de salud", dice, aunque precisa que sería más práctico potenciar la cremación. Leer nota aquí.
- Revolución de la salud: ¿la edición genética permitirá vivir para siempre?
- Científicos U. Mayor crean solución para reducir el uso de agua en la agricultura
- Papa Francisco y su defensa del planeta: fue el primero en crear una “encíclica verde”
- Pareja y mejor amigo: ¿se pueden esperar ambas cosas de una sola persona?