El docente de Ingeniería en Medio Ambiente U. Mayor, César Mattar, comentó el Informe que mostró que 6 ciudades se ubican entre las 15 más contaminadas de América Latina. "Acá deben ir dos cosas tomadas de la mano: cambiar tanto la matriz cultural como la energética (...). Pero es complicado, porque los nuevos sistemas de energía tienen que saber competir con el consumo de calefacción a leña". Revísalo aquí.
Virginia Carter, académica de la Escuela de Gobierno U. Mayor, es parte de un trabajo que comprobó que en la temporada alta es posible recolectar hasta 10 litros por metro cuadrado de agua al día en sectores aledaños a Alto Hospicio. “Nuestros hallazgos demuestran que la niebla puede servir como un suministro de agua urbana complementario", destacó la investigadora. Revísala aquí.
Este verano se han sucedido diversos hechos en todo el país, por lo que Gustavo Chiang, investigador del Centro CReAM de sede Temuco, explicó qué acciones tomar si nos encontramos con alguna especie en la costa. Además, precisó que el varamiento se debe a diferentes factores, por lo que tocar a estos animales podría implicar ciertos riesgos para la salud: por ejemplo, contagio con gripe aviar. Revísalo aquí.
Virginia Carter, académica de la Escuela de Gobierno U. Mayor, lidera un trabajo que pudo comprobar que en la temporada alta es posible recolectar hasta 10 litros por metro cuadrado de agua al día en sectores aledaños a Alto Hospicio. “Nuestros hallazgos demuestran que la niebla puede servir como un suministro de agua urbana complementario", dijo. Revísala aquí.
Investigadores de la U. Mayor viajaron para evaluar la presencia de compuestos tóxicos en el aire, agua, peces y ballenas, revelando la preocupante llegada de contaminantes a uno de los ecosistemas más prístinos del mundo. En los distintos proyectos participan Rosario Vargas, Cristóbal Galbán, Gustavo Chiang y Paulina Bahamonde. Revísalo aquí.
- Escarabajos y hongos: la amenaza que acecha a los bosques nativos de Chile
- Una proteína crea "súper células" para tratar enfermedades inflamatorias
- Investigador lidera nueva plataforma con datos de más de 700 especies de flora chilena
- Estudio chileno detecta microplásticos en almejas de la Antártica