Descubre el fascinante trabajo de Ignacio Retamal, cirujano dentista, doctor en Ciencias Médicas y director del Centro de Oncología de Precisión, quien nos contó su trayectoria en el estudio de la salud bucal y su relación con el cáncer gástrico. El Dr. Retamal desarrolla una investigación pionera, enfocada en la salud oral como una clave para la prevención y diagnóstico temprano de este tipo de cáncer.
En esta edición, conversamos con este académico español, miembro del centro GEMA (Genómica, Ecología y Medioambiente) y doctor en Ciencias del Mar, quien desarrolla investigaciones sobre la contaminación y sus efectos en ambientes extremos, como la Antártida. En esta entrevista, nos comparte su experiencia y hallazgos sobre cómo las acciones del hombre impactan en estos ecosistemas tan frágiles y remotos.
Conoce más sobre el trabajo de nuestra directora de la Escuela de Medicina Veterinaria, quien investiga nuevos tratamientos para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal en perros, que es similar a la enfermedad de Crohn. Durante la entrevista, la académica también cuenta sus inicios en la ciencia y explica que hoy su foco se centra en el desarrollo de la inmunología y de nuevas terapias en veterinaria como un modelo que pueda servir para hacer estudios en enfermedades humanas.
Descubra el apasionante trabajo de Amalia Castro, historiadora argentina y directora del Centro de Investigación en Artes y Humanidades. En este episodio, conoceremos sus investigaciones únicas en ciencias sociales, enfocadas en el patrimonio e identidad agroalimentaria. la investigadora nos comparte cómo a través del estudio de la historia y la puesta en valor de productos típicos chilenos, busca destacar la riqueza cultural y gastronómica de nuestra región.
Revisa la entrevista a esta académica e investigadora del Centro de Genómica y Bioinformática de la Universidad Mayor, quien nos cuenta sobre sus inicios en el estudio de las plantas y su actual trabajo para aplicar la genómica al desarrollo de vegetales, con el objetivo de modificar ciertas características y generar cultivos que presenten más resistencia a las nuevas condiciones climáticas del planeta, como la sequía o la mayor radiación UV.