El proyecto, denominado “Con ojos de Copiapoa”, es dirigido por la Dra. en Ecología, Paulina Ossa y contará con cerca de $50 millones del Ministerio de Ciencias. Su objetivo es ayudar a la comprensión del rol ecológico y cultural de estas plantas que son endémicos de la zona norte, a través de registros fotográficos y audiovisuales que serán exhibidos en Antofagasta.
Durante tres días, el Centro Multidisciplinario de Física realizó diferentes actividades en los campus, despertando un gran interés entre los participantes.
Entre las propuestas seleccionadas destacan trabajos que abarcan desde el envejecimiento y el dolor, los cambios en el comportamiento electoral, el arte colonial, hasta la relación entre contaminación y resistencia a los antibióticos. “Estos fondos refuerzan nuestro compromiso con una ciencia que trasciende fronteras y aporta soluciones concretas para la sociedad”, dijeron desde la Vicerrectoría de Investigación.
Un nuevo estudio, liderado por la investigadora del Centro CISS U. Mayor, Sarahí Rueda-Salazar, evidenció la creciente demanda y el acceso limitado a los servicios de atención médica de estos migrantes en nuestro país y en otros lugares de América Latina.
Entre sus principales resultados se cuentan el alza de las publicaciones científicas de académicas y el avance en políticas de apoyo y visibilización de sus aportes. Una de las deudas es la representación femenina en altos cargos, que hoy alcanza el 39%. El trabajo fue realizado por la Alianza AMA y fue liderado por la Dra. Nicole Trefault, vicerrectora de Investigación U. Mayor y coordinadora de esta iniciativa en 2024.
- Estudio demostró el potencial del agua de niebla en zonas con escasez hídrica de Chile
- Científicos U. Mayor realizan expediciones para estudiar el impacto de la contaminación en la Antártica
- La depresión en adolescentes puede afectar cómo perciben sus relaciones sociales
- Académica U. Mayor publicó estudio que muestra las relaciones entre jubilación, depresión y consumo de alcohol en personas mayores en Estados Unidos