Umayor.cl
×
Noviembre 08, 2025

"Naturaleza Capital" inaugura el segundo semestre de la Sala de Arte de la U. Mayor

La muestra presenta la obra de la artista visual Marina Piracés, quien cita el imaginario paisajístico representado en los actuales billetes nacionales a través del collage textil. Revísalo aquí.

Abren primera academia para emprendedores

La iniciativa, pionera en Chile, es impulsada por la Universidad y el Círculo Mayor, con el objetivo de entregar formación a los emprendedores. “Tiene certificación universitaria y una malla integral”, destaca Fabián Caro, director de Círculo Mayor. Revísalo aquí.

Chilenos aseguran leer 5,5 libros al año

“Argentina, México y Uruguay alcanzan promedios de 8 libros anuales, pero también está asociado al hecho de que tienen políticas mucho más estables con el fomento lector”, comenta la académica del Centro de Innovación Educativa de la Universidad Mayor, Verónica Pantoja, quien analizó los resultados de la Encuesta Nacional de Participación Cultural y Comportamiento Lector 2024. Revísalo aquí.

La receta de los “súperancianos” podría estar en la socialización

El director del Centro de Envejecimiento y Longevidad Saludable U. Mayor, Dr. Felipe Court, comentó que “la interacción social es un rasgo especialmente marcado en los ‘superagers’ (mayores de 80 años), y su efecto se observa incluso al considerar ejercicio y alimentación”. Revísalo aquí.

¿Por qué ha crecido la violencia en sectores cerca de la Ruta 78?

Zonas como Melipilla, Talagante o El Monte enfrentan un complejo escenario en seguridad. Rocío Zepeda, académica de la Escuela de Gobierno UM, detalla que, entre otros aspectos, existen elementos territoriales que facilitan los delitos. "Que se cometan en zonas cercanas a la carretera o que haya una mayor distancia de la policía, facilita que los hechos delictivos lleguen a esas comunidades", dice. Revísala aquí.