Radio ADN - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Octubre 21, 2025

Mes del cáncer de mama: experto U. Mayor entregó recomendaciones

Benjamín García, director clínico del Centro de Oncología y Precisión de la U. Mayor, abordó detalles de la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en Chile, con un diagnóstico cada tres horas y tres muertes diarias en promedio. Revisa la entrevista, donde se entregaron consejos y se detallaron avances del trabajo científico que se realiza en Chile. Revísalo aquí.

Revisa la entrevista del rector Patricio Manque en radio ADN

“Lo que buscamos en el proceso de aprendizaje es generar esa conexión con el conocimiento y generar la comprensión del conocimiento como un motor transformador. Esto se ejemplifica muy bien cuando vemos cómo se transita desde las ideas fundamentales de la física a la música que todos escuchamos el día de hoy”, agregó el rector, quien conversó con Mauricio Bustamente. Revísalo aquí.

Experto explicó qué es el palán palán, la planta que provocó la muerte de un ciudadano chino

El hombre consumió la flor del jardín de su casa, en Los Andes, falleciendo de un paro. El director del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales, Juan Velozo, dijo que la planta contiene anabasina, un compuesto sumamente tóxico. “Hay que saber lo que se recoge y lo que se puede comer”, alertó. Revísalo aquí.

Abogada destacó las novedades de la nueva Ley de Adopción

Uno de los puntos más discutidos fue la eliminación de normas discriminatorias como la preferencia legal de matrimonios heterosexuales en la selección de adoptantes. Ximena Cuevas, directora de la Clínica Jurídica U. Mayor, dijo que “hemos avanzado como sociedad y hemos centrado el foco en lo importante, que son los niños”. Revísalo aquí.

Experto U. Mayor analizó las sucesivas fallas del Metro de Santiago

Gerardo Ureta, académico e investigador, comentó el nuevo desperfecto que ayer afectó a este sistema de transporte y comentó que "se debe a la interconexión energética que existe y a cierta falta de mantención en las líneas eléctricas de los vagones. Sin embargo, este es un problema estructural, porque no debemos culpar al metro, sino que tenemos que tener más alternativas de transporte en la capital". Revísalo aquí.