“Si el paciente sufre alguna patología no estaría recomendado”, dice Rodolfo Alarcón, kinesiólogo y docente de columna de la U. Mayor, quien detalla que entre ellas se incluyen "problemas a la columna como artrosis o sinovitis facetaria, una discopatía o una hernia. Por ejemplo, a esos grupos se les aconseja usar colchones más duros". Revisa la nota aquí.
"Los nuevos acuerdos, las celebraciones o las maneras de ir refundando la relación son una de las formas interesantes de mantener cierto grado de estabilidad", manifiesta Edmundo Campusano, director de Psicología en la U. Mayor, quien recuerda que "este ritual ya existía con la celebración de las bodas de plata y de oro". Lee más aquí.
Rafael González, académico del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, comenta que “ha habido mala comunicación del riesgo, falta de claridad e inconsistencia en el ejemplo. La bajada de información es ruidosa. Datos hay muchos, pero no de buena calidad, lo que hace difícil proyectarse. Vamos al alza con casos y muertos, y eso no parará”. Revisa más aquí.
La académica del Magíster en Psicología Educacional, Carolina Moreno, explica que “la elección de una carrera es un proceso que comenzó hace años, por lo que muchos jóvenes se enfrentan a este momento con un bagaje de información o idea de hacia dónde ir. Por lo tanto, tienen que focalizarse en eso, en confiar en el proceso hecho y en el autoconocimiento". Sigue leyendo aquí.
En el caso de la U. Mayor se destacan los cursos "My Time English: The National Geographic Learning" e "Introducción a la fabricación digital e impresión en 3D". Ambos tienen costo, pero son abiertos a todo público. Para más información, los interesados deben escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Revisa más aquí.