El urbanista y académico de la U. Mayor, Gerardo Ureta, comenta que "la movilidad sí se va a mantener, o incluso aumentar, porque todavía faltan compras y salidas, más allá del nuevo confinamiento. Puede que en enero, por las vacaciones, recién empiece a disminuir. El mensaje, además, no sé si está todavía claro sobre las restricciones en cómo moverse”. Lee más aquí.
Ante el auge de los medios electrónicos de pago, Saúl Ortega, investigador del Centro de Ciberseguridad U. Mayor, explica que si bien en Chile ha aumentado la seguridad, "en países desarrollados ya se usa lo que se llama SCA, que refuerza la seguridad. Así, aparte de pedir una clave y un número de tarjeta, se hace un reconocimiento biométrico por huella digital". Sigue leyendo la nota aquí.
Ninoska Fasce, experta en capital humano y académica de la Escuela de Negocios, destaca que una mayor empleabilidad generará mejores perspectivas de tener un trabajo estable, aunque advierte que este dato cambia todos los años. "Por eso hay que buscar las universidades con las mallas más actualizadas para optar a mejores ofertas laborales”, remarca. Conoce más aquí.
El Dr. Leandro Biagini, académico del Magíster en Salud Pública, comenta que “el ministro Paris debe estar preocupado, pues vienen fechas en las que aumentará la movilidad. Por eso, el Minsal hizo bien al adelantarse con posibles escenarios, pero si se dieran 9 mil casos diarios estaríamos perdidos por el colapso del sistema hospitalario”. Mira aquí la nota.
Revisa la entrevista al científico y sacerdote Andrew Pinsent, perteneciente al Ian Ramsey Centre de la U. de Oxford, quien responde sobre las dudas que genera el coronavirus en ámbitos como la ética y la salud pública. Además, destaca el convenio suscrito recientemente entre esa institución y el Centro Sociedad Tecnológica y Futuro Humano de la U. Mayor. Lee más aquí.
- Aún no hay responsables por muerte de hombre que cayó a ducto
- El complejo momento del aeropuerto de Santiago tras meses de pandemia
- Conoce los nuevos requisitos para acceder a créditos hipotecarios
- CPLT advierte que Carabineros infringió la ley de protección de datos y hace recomendaciones a organismos