Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Febrero 05, 2025

Segundo retiro de AFP: economistas prevén buenas cuentas para el comercio en Navidad

Según cifras de la consultora Deloitte, el 70% de los chilenos ya hicieron sus compras y la intención de gasto respecto de la Navidad 2019 solo bajó un 5%. Pese a esto, el Director de la Escuela de Negocios U. Mayor, Francisco Castañeda, comentó que a diferencia del primer retiro, esta vez un porcentaje mayor irá destinado al ahorro. Ingresa aquí para ver la nota completa.

Cereza gigante sorprende a Romeral: pesa 25 gramos

Ante la posibilidad de postularla al Récord Guinness, Gabriel Oróstica, ingeniero agrónomo U. Mayor, sugiere iniciar el trámite lo antes posible. “Lo único que disminuye la deshidratación de la fruta es el frío. Lo recomendable es que la mantenga refrigerada, aunque de todas maneras va a perder volumen y agua. No va a ser eterna”, dice. Revisa el artículo aquí.

Más expedito y con más solicitudes: así partió el segundo retiro del 10%

La Asociación de AFP reportó que ya poseen más de 5 millones de solicitudes ingresadas. Sobre los motivos de estos retiros, Francisco Castañeda, Director de la Escuela de Negocios, analiza que “ya son más meses en pandemia, y créditos atrasados. Temas que en estas fechas eran importantes, como las vacaciones, quedaron en cero". Sigue leyendo aquí.

Revisa la lista con los postgrados más demandados del 2020

El Director de los Postgrados en Ciencias de la U. Mayor, José Luis Pareja, cuenta que los más exitosos fueron los magísteres en Neuropsicología, Medicina y Ciencia del Deporte, Ingeniería en Seguridad de la Información, Salud Pública y Planificación Sanitaria, y Gestión de Seguridad de Pacientes y Calidad de Atención. Lee la nota aquí.

Derechos del uso del agua comienzan a cotizarse en Wall Street

Revisa aquí la entrevista al Dr. Sergio Peña, abogado y académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud (CISS), quien detalla los alcances de este histórico hecho en materia medioambiental. Así, el investigador explica que esto puede ser perjudicial debido a la futura escasez del elemento. Además podría disminuir las posibilidades de acceso.