Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 19, 2025

Nueva ley de matrículas y deudas enfrenta sus primeras disputas en colegios

“Esta ley tiene su polo en el derecho de la educación, lo que es fundamental. Pero el problema es que no considera otros aspectos, como que se hace cargo de la repactación de cuotas, pero no de cómo los establecimientos educacionales se van a poder mantener en este tiempo”, analiza Patricio Abarca, Director de la Escuela de Educación U. Mayor. Revisa aquí el artículo.

Conoce el ingreso especial que posee la U. Mayor para futuras científicas e ingenieras

Revisa los detalles de este mecanismo que otorga un número limitado de vacantes para la admisión 2021, específicamente para las mujeres que hayan egresado de enseñanza media entre los años 2016 y 2020. La iniciativa, creada hace dos años, fomenta y promueve la inclusión de las jóvenes en áreas que históricamente han tenido mayor presencia masculina. Lee más aquí.

Alzar la hipoteca: el trámite imprescindible cuando se termina un hipotecario

Si bien es un proceso que legalmente demora 45 días hábiles, según la normativa, a veces puede tardar más, detalla José Miguel Lecaros, abogado inmobiliario y académico U. Mayor, quien agrega: "Hay harto problema porque pese al plazo legal, es el deudor el que tiene que andar persiguiendo al ejecutivo del banco para que se alce”. Infórmate más aquí.

Contagios por covid alcanzan cifras similares a las de 5 meses atrás

"Es preocupante, porque la cifra no ha disminuido y probablemente en una semana más aumentará tras las aglomeraciones navideñas y la falta de distanciamiento. Así, la posibilidad de que regresemos a las cuarentenas es inminente. Además, debido al inicio de la vacunación, la población se está relajando", comenta Paola Murgas, investigadora del Centro CIB U. Mayor. Escucha aquí la entrevista.

Dos muertos en Santiago por las balaceras: ¿qué pasa con la seguridad?

Álvaro Castillo, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, apunta a que “el acceso a armas es un factor que se debe revisar y aplicar medidas adicionales que restrinjan más la tenencia. Aquí estamos frente a bandas de crimen organizado y hay que desmantelarlas, hay que tener una estrategia”. Revisa la nota aquí.