La autoridad universitaria expresó que no es entendible que se culpe a las universidades privadas de recortes presupuestarios para planteles de educación superior en el país. Agrega que es necesario comprender que la situación económica es distinta. Lee la entrevista aquí.
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, acusó a estas aplicaciones ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE), pues podrían transgredir la libre competencia y vulnerar el uso de datos personales. Los académicos U. Mayor Gonzalo Arias, de la Escuela de Derecho, y Pedro Huichalaf, del Centro de investigación en Ciberseguridad, analizaron la denuncia y la contextualizaron respecto del marco legal chileno. Revisa aquí sus opiniones.
Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada, apunta a que solo la RM ha mostrado una baja consistente de los casos, y plantea que es "la única región en que se tomaron medidas masivas en todo el territorio; el resto del país ha seguido con medidas comunales que no funcionan". Lee aquí el artículo.
Uno de los proyectos es el desarrollado por investigadores de la U. Mayor y de la Fundación Instituto Nacional de Heridas, quienes están probando el uso de un vendaje en personas con lesiones crónicas. Además de reducir el riesgo de infección en la zona, se ha visto que ayuda a la cicatrización y regeneración del tejido. Sigue leyendo aquí.
Tras el anuncio de recurrir al Tribunal Constitucional, el Director de la Escuela de Derecho, Dr. Felipe Meléndez, explicó que "se trata de una prerrogativa del Presidente y es una posibilidad que se le termine dando la razón. Por otra parte, se podría decir que la norma transitoria es una norma constitucional más y por tanto podría darle el favor al Congreso, cosa que veo difícil”. Revisa aquí la nota del diario La Cuarta.
- Investigadores U. Mayor buscan identificar genéticamente las variedades de vino
- Conoce a 5 científicos chilenos que están detrás de la lucha contra el covid
- Con una serie de protocolos, Chile reabre hoy sus fronteras desde el aeropuerto de Santiago
- Estudiantes de Primer Año son el foco del “plan retorno” de universidades e institutos