Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Julio 02, 2025

El 82% de los ciclistas siente inseguridad en las calles de Santiago

Así lo reveló una encuesta encargada por la Intendencia Metropolitana. Al respecto, Andrés Santelices, académico del Diplomado en Seguridad Vial de la U. Mayor y fundador de la ONG Educleta, afirma que "esta es una realidad que se viene dando hace bastante tiempo, no solamente producto de la pandemia se empezó a usar la bicicleta como medio de transporte, sino que es una respuesta de los ciudadanos a poder movilizarse de una forma mucho más sustentable y segura, y lamentablemente esta demanda de espacios para ciclistas no conversa con la oferta que ofrecen las autoridades de turno para poder tener un trayecto mucho más cómodo y seguro". Mira aquí la entrevista.

Té, once, tentempié, snack u once-comida: ¿qué te sirves en la tarde?

Los orígenes de "la once" son coloniales. "Era una comida que se servía cerca de las 11 AM, y junto a esa porción no faltaba el aguardiente. En Chile y Perú también vendría precisamente de las once letras de la palabra 'aguardiente'”, explica Amalia Castro, doctora en Historia y académica del Centro de Investigación en Artes y Humanidades de la U. Mayor. Revisa la nota aquí.

¿Cuáles son las funciones y marco regulatorio que tiene la Convención Constitucional?

El abogado Juan Ignacio Ipinza, académico de la Escuela de Derecho de la U. Mayor, detalla que, tal y como señala el artículo 135, “el texto de Nueva Constitución que se someta a plebiscito deberá respetar el carácter de República del Estado de Chile, su régimen democrático, las sentencias judiciales firmes y ejecutoriadas y los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”. Lee aquí la nota.

Ministro Cerda debuta en Hacienda con un 40% de conocimiento y de aprobación

“Los ministros sectoriales no gozan de un amplio nivel de conocimiento, en general, pues se abocan a políticas más locales, por lo que ese nivel de conocimiento de 40% es bastante bueno para ser la primera medición”, comenta el analista político del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, José Miguel Cabezas. Sigue leyendo aquí.

Cetáceo murió tras varar en la playa de El Tabo

En lugar de prestar ayuda inmediata, los turistas presentes comenzaron a fotografiarse con la marsopa. María José Pérez-Álvarez, bióloga marina de la U. Mayor, señala que "esta es una especie costera que ha registrado mortalidades anteriormente por interacciones con actividades pesqueras o con choques de embarcaciones, pero también existen las mortalidades naturales". Mira aquí el video.