La Dra. Nicole Trefault destacó la exitosa convocatoria de esta versión, donde académicos y académicas, estudiantes de pregrado, investigadores e investigadoras postdoctorales e invitados abordaron los seis metaprogramas que guían la investigación en la U. Mayor.
El Comité Ético Científico de la Universidad Mayor organizó una jornada que reunió a investigadores de varias casas de estudio, clínicas y hospitales de la Región Metropolitana, y a reconocidos exponentes de la bioética, tanto a nivel nacional como internacional.
La directora del Doctorado en Políticas Públicas U. Mayor, Dra. Teresita Rocha Jiménez, presentó su estudio sobre la relación entre la separación familiar y la salud mental de este grupo. Así, mostró que el 30,7% de las encuestadas presenta síntomas de depresión, debido a la imposibilidad de reunir a las familias en Chile.
Bárbara Flores, perteneciente al Centro de Economía y Políticas Sociales, fue reconocida en la segunda versión de esta premiación, que es organizada por el proyecto InES Género. Junto a ella, la Dra. Katherine Dinamarca, del Centro CISS, recibió la Mención Honrosa.
“Desafíos globales desde una mirada interdisciplinaria” es el nombre del evento que se realizará entre el martes 17 y el jueves 19 de diciembre en el campus Huechuraba, y que reunirá a académicos, postdoctorantes, estudiantes de pre y postgrado, junto a destacados invitados de otras instituciones. Revisa el programa AQUÍ.
- Académica expuso sobre las implicancias de ejercitarse en temperaturas extremas
- Científicos se capacitaron en microscopía de primer nivel, gracias a iniciativa LiSIUM U. Mayor
- Académico U. Mayor participó en discusión sobre el futuro del programa antártico de los Emiratos Árabes
- Expertos debatieron sobre la viruela del mono y el concepto "Una salud"