La Dra. Antonia Díaz-Valdés lideró un equipo de investigadores nacionales e internacionales, en una investigación que analizó los datos de más de 27 mil estadounidenses mayores de 50 años, en la que se analiza el efecto de la jubilación en la salud mental y reveló que la jubilación y el consumo problemático de alcohol se asocian a peor salud mental en personas mayores. Para leer el artículo, ingresa AQUÍ.
Un estudio, realizado en estudiantes italianos, arrojó que aquellos con síntomas depresivos podrían malinterpretar sus lazos de aceptación y rechazo con sus compañeros, exagerando los negativos y subestimando los positivos. “Estos hallazgos destacan la importancia de fomentar la creación de vínculos saludables y positivos especialmente con estudiantes de este grupo”, comentó uno de sus autores, el académico del centro CISS U. Mayor, Diego Palacios.
El objetivo del programa, creado en el marco del proyecto InES Género U. Mayor, fue comprender y aplicar los enfoques y métodos del análisis sexo/género en ámbitos de I+D+i+e
En su tercera edición, la convocatoria financiará con hasta $4.500.000 a proyectos que integren esta perspectiva, tanto en la temática de investigación como en sus procesos. Las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo 14 de marzo. Revisa las bases AQUÍ.
Académicos de ambos países se congregaron en el campus Manuel Montt para analizar distintas prácticas educativas inclusivas, en el marco del Fondecyt de Iniciación liderado por la Dra. Katherine Dinamarca, perteneciente al Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor.
- Proyecto educativo liderado por académica U. Mayor unió la polinización y el arte
- Universidad Mayor obtuvo financiamiento para nuevas investigaciones en cambio climático y neurodegeneración
- Pasantes peruanos visitaron el CGB U. Mayor para especializarse en biología molecular
- Proyecto MONCOSTA extiende su labor e iniciará el monitoreo del litoral de Achao