Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Septiembre 17, 2025

Estudio demostró el potencial del agua de niebla en zonas con escasez hídrica de Chile

Virginia Carter, académica de la Escuela de Gobierno U. Mayor, es una de las primeras autoras de un trabajo que obtuvo sorprendentes resultados, tras comprobar que en la temporada alta es posible recolectar hasta 10 litros por metro cuadrado de agua al día en sectores aledaños a Alto Hospicio. “Nuestros hallazgos demuestran que la niebla puede servir como un suministro de agua urbana complementario", destacó la investigadora. Las conclusiones fueron publicadas en la revista Frontiers y han generado gran impacto en el mundo científico.

Científicos U. Mayor realizan expediciones para estudiar el impacto de la contaminación en la Antártica

Rosario Vargas fue parte de la primera campaña del rompehielos “Almirante Viel”, que le permitió obtener muestras de aire y agua para analizar las concentraciones de hidrocarburos policíclicos aromáticos en la zona. En tanto, los académicos Gustavo Chiang y Paulina Bahamonde trabajaron en la isla Rey Jorge para evaluar el efecto de contaminantes, como el mercurio, en ballenas y peces.

Académica U. Mayor publicó estudio que muestra las relaciones entre jubilación, depresión y consumo de alcohol en personas mayores en Estados Unidos

La Dra. Antonia Díaz-Valdés lideró un equipo de investigadores nacionales e internacionales, en una investigación que analizó los datos de más de 27 mil estadounidenses mayores de 50 años, en la que se analiza el efecto de la jubilación en la salud mental y reveló que la jubilación y el consumo problemático de alcohol se asocian a peor salud mental en personas mayores. Para leer el artículo, ingresa AQUÍ

La depresión en adolescentes puede afectar cómo perciben sus relaciones sociales

Un estudio, realizado en estudiantes italianos, arrojó que aquellos con síntomas depresivos podrían malinterpretar sus lazos de aceptación y rechazo con sus compañeros, exagerando los negativos y subestimando los positivos. “Estos hallazgos destacan la importancia de fomentar la creación de vínculos saludables y positivos especialmente con estudiantes de este grupo”, comentó uno de sus autores, el académico del centro CISS U. Mayor, Diego Palacios.

InES Género UM abre las postulaciones a su Fondo I+D con perspectiva de Género

En su tercera edición, la convocatoria financiará con hasta $4.500.000 a proyectos que integren esta perspectiva, tanto en la temática de investigación como en sus procesos. Las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo 14 de marzo. Revisa las bases AQUÍ.