El objetivo del programa, creado en el marco del proyecto InES Género U. Mayor, fue comprender y aplicar los enfoques y métodos del análisis sexo/género en ámbitos de I+D+i+e
En su tercera edición, la convocatoria financiará con hasta $4.500.000 a proyectos que integren esta perspectiva, tanto en la temática de investigación como en sus procesos. Las postulaciones estarán abiertas hasta el próximo 14 de marzo. Revisa las bases AQUÍ.
Jóvenes en proceso de reinserción crearon piezas de plantas e insectos inspirados en la flora y fauna con la técnica de papel maché. “Hay un gran potencial en el vínculo arte-ciencia para la enseñanza de nuestra diversidad y las problemáticas ambientales”, dijo la coordinadora de “Polinizarte”, la Dra. Maureen Murúa.
Académicos de ambos países se congregaron en el campus Manuel Montt para analizar distintas prácticas educativas inclusivas, en el marco del Fondecyt de Iniciación liderado por la Dra. Katherine Dinamarca, perteneciente al Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor.
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) entregó los resultados de los Fondecyt de Iniciación y Postdoctorado 2025, que permitirán contribuir al desarrollo de la ciencia en Chile.
- Pasantes peruanos visitaron el CGB U. Mayor para especializarse en biología molecular
- Proyecto MONCOSTA extiende su labor e iniciará el monitoreo del litoral de Achao
- Comité cumplió 12 años de fomento de la bioética y bioseguridad en las investigaciones U. Mayor
- Equipo U. Mayor mostró los avances del plan de control de termitas en Huechuraba