Publimetro - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 10, 2025

Los factores que pueden hacer más lenta la campaña de vacunación

Este miércoles, Chile no era el primero en rapidez de inmunización, como siempre resalta el ministro de Salud, Enrique Paris. La web Ourworldindata.org mostraba a nuestro país segundo, con un índice de 1,14, tras Emiratos Árabes Unidos. "Los gráficos indican que todos los países tienen vaivenes en este proceso. Chile muestra ahora una leve baja en la cantidad de dosis por cien habitantes, pero no creo que sea algo alarmante", sostiene el Dr. Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor. Revisa la nota aquí.

¿Cuán cerca está Chile de una "catástrofe" que impida las elecciones?

Rafael González, analista del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, sostiene que “la catástrofe sanitaria ya la tenemos, pues todo el país está con ocupación a tope de camas. Eso no se dio para el Plebiscito del 25 de octubre de 2020, cuando había 1.900 camas UCI ocupadas pese a la sobreexigencia. El lunes había un 70% más de pacientes en las UCI de todo Chile". Lee más aquí.

Sólo un 2,1% de los colegios estatales aún no son mixtos

Patricio Abarca, Director de la Escuela de Educación de la U. Mayor, manifiesta que “es importante que una educación mixta no sólo signifique matricular hombres y mujeres en un mismo colegio. Una educación mixta real debe dejar atrás los estereotipos de género”. Así, ejemplifica y dice que "en la clase de gimnasia deberían enseñarle a las niñas a jugar rugby o fútbol". Lee la nota aquí.

Cantidad de muertos por covid llega al punto más alto del año

"Este jueves, además, se dio la mayor cantidad de fallecidos fuera de la Región Metropolitana, con 135, superando la anterior de 131 del pasado 4 de febrero", precisó el Dr. Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor. Sigue leyendo aquí.

Datos muestran que la pandemia esta volviendo a niveles del invierno

Ante el aumento en el uso de camas críticas, no fue sorpresa que el Gobierno determinara el retroceso a Fase 2 de doce comunas de la Región Metropolitana. "A la vacunación hay que ayudarla con la mantención del autocuidado. Pero el alza brusca de la pandemia que vemos en Santiago y en zonas tan pobladas como las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía, es producto de lo que pasó en el verano, con la movilidad de muchas personas por las vacaciones", sostiene el Dr. Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor. Sigue leyendo aquí.