Publimetro - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Enero 13, 2025

¿Castigar o incentivar? Los desafíos ante el grupo antivacuna

Álvaro Castillo, epidemiólogo del Centro de Investigación en Sociedad y Salud de la U. Mayor, explica que "se ha hablado de premiar a quienes se vacunan, pero también puede leerse como prohibir ciertas cosas a quienes no lo hacen"; sin embargo, plantea que el problema es la “poca fiscalización”. Y agrega que “las personas no vacunadas podrían salir en la semana sólo con un permiso o que tengan un toque de queda diferenciado”. Revisa el artículo aquí.

Covid-19: evidencia disponible no avala una tercera dosis de la vacuna

“Hay poca evidencia y estudios aún”, explica Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática de la U. Mayor, quien agrega: “Sin embargo, el beneficio que tiene esta dosis no se pone en duda, porque la mayoría de las vacunas necesitan refuerzos. De hecho, no sabemos cuánto tiempo nos brindan inmunidad las primeras dosis". Lee la nota aquí.

Camas "intermedias" y menores de 49 abruman a las UCI

El Dr. Miguel Acevedo, epidemiólogo y académico de la Escuela de Medicina de la U. Mayor, compara el dilema de la "última cama" con el Titanic. "Se hacen esfuerzos para salvar a quienes más se pueda, según criterios sociales y médicos (como el barco, 'mujeres y niños primero'). Pero hay que ser conscientes de que se pierden muchas vidas en el proceso", advierte. Sigue leyendo aquí.

Cifras de la pandemia a la baja: ¿Hay esperanzas para el segundo semestre?

Patricio Abarca, director de la Escuela de Educación de la U. Mayor, dice que “es interesante la propuesta del Colegio Médico respecto a la apertura en una etapa temprana de los colegios y liceos. Pero todas estas medidas deben ser conversadas con las comunidades, para evaluar caso a caso si la situación da para regresar a la presencialidad”. Revisa la nota aquí.

Vacunación sigue a la baja: ¿Qué hacer para acelerarla?

"Una de las explicaciones es el stock. En la medida que van llegando, se van ampliando un poco más los grupos de edad. Es lo que vimos esta semana, por un cargamento reciente, pero es algo que anteriormente no se tenía tan claro ni se decía directamente", analiza Álvaro Castillo, epidemiólogo y académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud de la U. Mayor. Lee el artículo aquí.