Álvaro Castillo, epidemiólogo del Centro de Investigación en Sociedad y Salud de la U. Mayor, dice que “Chile es un país que tiene una buena red instalada para la vacunación masiva”. Sin embargo, advierte que “la influenza será un tema, porque es en la misma fecha y debe haber un periodo entre ambas vacunas”. Revisa el artículo completo aquí.
Rodolfo Bachler, profesor de la Escuela de Psicología de la U. Mayor, destaca el proceso de vacunación. “Ha sido impecable, desde la anticipación en las compras hasta la aplicación de las dosis en la gente. Tampoco es menor el hecho de contar con un sistema de salud relativamente robusto y consolidado”, dice. Sigue leyendo aquí.
Nació en 2005 y se vive el tercer lunes de enero, tomando en cuenta factores como el clima, ya que en el Hemisferio Norte se asocia con la llegada del invierno. Dominique Karahanian, psicóloga y académica de la U. Mayor, plantea que "se habla de depresiones estacionales como una nomenclatura que define que el cuerpo no está preparado para tener menor exposición a la luz". Revisa la nota aquí.
El analista de datos e investigador del Centro de Nanotecnología U. Mayor, Rafael González, detalla que “con el promedio de los últimos días, de 4 mil casos diarios, mil son de la Región Metropolitana, que los dobló, pues antes eran 500, y el resto son de regiones. En el peak del invierno de 2020 la mayor proporción de casos era de la RM, pero ahora eso se invirtió".
Revisa la nota completa AQUÍ
La académica del Magíster en Psicología Educacional, Carolina Moreno, explica que “la elección de una carrera es un proceso que comenzó hace años, por lo que muchos jóvenes se enfrentan a este momento con un bagaje de información o idea de hacia dónde ir. Por lo tanto, tienen que focalizarse en eso, en confiar en el proceso hecho y en el autoconocimiento". Sigue leyendo aquí.