La alta inflación, combinada con bajo crecimiento, definen este efecto económico. Al respecto, Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, detalla que “las alzas de la tasa de interés afectan al consumo, los créditos y a la actividad. Es cierto que se baja la inflación, pero al mismo tiempo se reduce la perspectiva de crecimiento". Leer nota aquí
El director de Ingeniería Civil Electrónica U. Mayor, Néstor González, explicó que “es similar a lo que sucede cuando se ve a alguien soldando y hay chispas y ruido. Lo del Metro es porque esas baterías deben haber sido arrastradas sobre las vías, sin contacto franco, lo que generó un recorrido de chispas. Y el arco suena en el aire, lo que asimila una explosión”. Leer nota aquí
“El campo laboral de un Administrador Público es amplio, ya que si bien incluye al aparato estatal y sus organizaciones relacionadas, también permite desempeñarse en organismos privados, pero ligados a lo público”, comenta Evelyn Freire, Directora de la Escuela, que desde este año contará con esta carrera en modalidad de pregrado diurno en la sede Santiago. Leer nota aquí
El director de la Escuela de Negocios U. Mayor, Francisco Castañeda, comenta que “al Mepco se le entregan cientos de millones de dólares para los combustibles. Y aunque el consumo de parafina es menor, este monto es poco”. Y advierte que bajar el IVA tampoco es una buena medida, "porque esos recursos son muy difíciles de reponer". Leer nota aquí
Este fondo cerró octubre con el peor desempeño mensual desde su creación. Al respecto, Roberto Saavedra, académico de la Escuela de Negocios U. Mayor, recomienda “moverse a fondos que caen con menor velocidad y esperar a que pase el efecto de las elecciones y la incertidumbre por el cuarto retiro. Ahí debería venir un momento en el cual repunten los precios". Lee la nota aquí.