Publimetro - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 10, 2025

Minsal descarta fallas en la decisión de levantar cuarentenas

Esta semana, una pregunta fue clave respecto del avance en el Plan Paso a Paso: ¿estaba la Región Metropolitana preparada? Distintos especialistas apuntaron a que el Minsal no estaba respetando los indicadores necesarios para avanzar que ellos mismos habían impuesto. La situación sería aún peor, porque según el Dr. Rafael González, académico de la U. Mayor, "viene ocurriendo hace meses". Sigue leyendo aquí.

Fin de la cuarentena: expertos afirman que no era el momento

Rafael González, académico de la U. Mayor, detalla que “la autoridad no está siguiendo los números que ellos mismos establecieron. Pero no es la primera vez”. Y agrega: "Es una situación que viene ocurriendo hace meses. Ha pasado con Arica, Puerto Montt o Punta Arenas respecto a los casos cada 100 mil habitantes, y las cifras respecto a camas no se consideran casi nunca”. Mira aquí la nota.

¿Sale gratis ser detenido en una fiesta clandestina?

José Miguel Cabezas, analista del Centro de Investigación en Sociedad y Salud de la U. Mayor, comenta que "existe una sensación de impunidad, ya que no están cobrando las multas. Lo dijo puntualmente la seremi de Salud, Paula Labra. Y el otro tema es que las personas, además, creen que todas las medidas no están funcionando y por eso el fenómeno aumenta". Revisa aquí la nota.

Más agresiva y más resistente: los peligros de la cepa sudafricana

Sebastián Reyes, director del Doctorado en Genómica Integrativa de la U. Mayor, explica que si bien han llegado tres “nuevas cepas” (sudafricana, brasileña y británica), esto es una evolución normal que ocurre en estos virus, aunque cada nueva variante podría ser más resistente. “Si es capaz de replicarse más rápidamente o evadir la respuesta inmune, va a predominar sobre las otras”, explica. Lee la nota aquí.

Senado aprobó ley para usar primero el apellido de la madre

Minda Bustamante, abogada y académica de la U. Mayor, plantea que si bien la nueva ley facilita las cosas, no sería del todo justa con las mujeres. "Se requiere de mutuo acuerdo de padre y madre, y en muchos casos el padre reconoce al menor y luego se desvincula”, advierte, aunque admite que este hito "es simbólico y necesario”. Sigue leyendo aquí.