Publimetro - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Enero 26, 2025

Expertos anticipan que 2025 tendrá un verano caluroso, pero sin récords

“(A raíz del fenómeno de La Niña) Se prevé una temporada más seca en el sur, y lluviosa en el altiplano. No hay que olvidar que en Chile la temperatura es muy regulada por el océano, a diferencia de otros países, por lo que si las aguas están más frías, tenemos menores temperaturas en el continente”, explica Klaus Gayer, académico de Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad U. Mayor. Leer nota aquí.

Académicos alertan por inicio de la temporada de incendios

Leonardo Durán, de Ingeniería Forestal, destaca el aumento de inversión en tecnología y en infraestructura para la mitigación, "más aún si hay una toma de decisión institucional que es precavida y entiende el comportamiento y la situación de los siniestros”. Por ello, agregó que "es muy importante que la comunidad coopere en evitar acciones que pudieran ser el origen de un incendio forestal". Leer nota aquí

Un militar no diferenciaría a un sospechoso de un delincuente

Rocío Zepeda, analista y docente de la Escuela de Gobierno y Administración Pública U. Mayor, se refirió a la petición del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, de contar con personal militar para resguardar la seguridad de su comuna. Leer nota aquí

Parte de Chile podría quedarse sin agua potable en 2040

Francisco Zambrano, del Centro Hémera de la U. Mayor, explica que "ese año está encima y quizás la gente no toma en cuenta aquello, pero es importante generar conciencia del cuidado del agua, aunque el uso de las personas es del 6% al 7% del total. Esa medida debe ser transversal, pero hay que enfatizar en la agricultura, que consume cerca del 70%". Leer nota aquí

Académico analiza la violencia con la que terminó el año 2023

"No creo que se explique porque en fin de año las personas puedan beber y drogarse más, y debido a ello se ponen más violentas. Hay más bandas del crimen organizado, que son grupos que han incorporado una forma cada vez más violenta de resolver los conflictos", sostiene Álvaro Castillo, investigador del Centro CISS U. Mayor. Leer nota aquí