Publimetro - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Enero 13, 2025

Los riesgos de congelar los precios para "frenar" la inflación

Roberto Saavedra, académico de la Escuela de Negocios U. Mayor, explica que “hay riesgos para la producción, de que haya escasez. Esto, porque los márgenes de rentabilidad disminuyen y el productor puede decidir no tener el mismo ritmo. En el año 1970 se generó inflación y después desabastecimiento por fijación de precios, por tomar una medida similar". Revisa la nota completa aquí.

¿Qué implican y cómo se pueden probar los cargos de la acusación a Piñera?

Elías Casanova, director del magíster en Tributación U. Mayor, explica que "desde el punto de vista técnico, hay que establecer si las acciones que se realizaron son constitutivas de delito. Ver si el Presidente realizó algunas acciones características para calificarlas de ilegalidad. En términos bien generales los paraísos fiscales no constituyen un ilícito per sé". Revisa la nota aquí.

Colegio Médico advierte: “El Pase de Movilidad genera discriminación"

El abogado y académico de la Escuela de Derecho de la Universidad Mayor, Juan Ignacio Ipinza, explica que “si no fuera por el estado de catástrofe, no podrían aplicar medidas que restringen la movilidad. Y aún así, actualmente, es cuestionable”. Y agrega: "No puede ser beneficio que el Estado reconozca un derecho que es inherente a la persona, como se está haciendo con el Pase de Movilidad”. Revisa la nota aquí.

Mu: expertos advierten sobre variante Covid que presenta “constelación de mutaciones”

“Tener una constelación de mutaciones significa que puede sortear la protección de vacunas existente, debido a que tiene material de varias otras variantes”, explica Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, quien agrega que “hay pocos estudios, pero las mutaciones que tiene han sido asociadas a un escape a la respuesta inmune”. Revisa la nota aquí.

Fondos conservadores de las AFP, a la baja: ¿Es posible crear un Fondo F?

La opción de disponer de un sexto fondo, teóricamente mucho más seguro, es vista con cautela por los expertos. En ese contexto, Francisco Castañeda, economista y director de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, cree que "es una idea viable, porque sería un fondo más estable frente a la incertidumbre actual". Lee la nota aquí.