El grupo recibió instrucción sobre el nuevo Modelo Educativo UM 2030, las carreras disponibles y todos los beneficios a los que pueden optar los futuros estudiantes. Todos ellos serán parte de actividades de difusión de la Universidad durante el segundo semestre.
Más de 40 representantes del sector público, privado y la academia participaron de un encuentro formativo, organizado por la U. Mayor y Desafío Santiago Circular con el propósito de potenciar la colaboración y las conexiones dentro de la región Metropolitana.
La iniciativa es parte del Frente Sostenibilidad Académica y no sólo busca fortalecer la calidad del cuerpo docente en Santiago y Temuco, sino también lograr la acreditación institucional de excelencia por 6 años, entre otros objetivos.
La herramienta fue elaborada en conjunto por directivos, académicos y estudiantes, quienes diseñaron un instrumento mucho más claro, breve y pertinente para el proceso. Los alumnos deberán evaluar a todos sus docentes del semestre, a través de un mail que se enviará a sus correos @mayor.cl o a través de un código QR que se encuentra en el campus Virtual.
Compuesta por 29 acciones, la iniciativa es parte del proyecto Súmate y permitió renovar múltiples espacios con obras o instalaciones, permitiendo a los miembros de la comunidad universitaria estar más cómodos y generar un mejor clima y mayor sentido de pertenencia hacia la Universidad.
- U. Mayor es parte de nuevo consorcio enfocado en el desarrollo de proyectos colaborativos de innovación educativa
- Representantes U. Mayor visitaron las instalaciones de la Fundación Nuestros Hijos
- Finalizó visita de pares evaluadores para la reacreditación U. Mayor en EE.UU.
- Se inauguró nueva Sala de Lactancia en el campus Manuel Montt