U. Mayor avanza en acuerdo de producción limpia para una Educación Superior Sustentable

La institución completó el cumplimiento de metas y acciones para el Segundo Acuerdo de Producción Limpia (APL II).
La U. Mayor, bajo la Dirección de Sustentabilidad y el apoyo de la Escuela de Ingeniería del Medio y Sustentabilidad, ha llegado a la recta final del proceso de cumplimientos de las metas y acciones para el Segundo Acuerdo de Producción Limpia (APL II), en pro de una Educación Superior Sustentable.
En el APL participaron los campus Alemania (Temuco), Alameda, Manuel Montt y Huechuraba, en Santiago.
El APL II fue impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y la Red de Campus Sustentable. También cuenta con el respaldo del Ministerio de Medio Ambiente y las carteras de Salud, Energía, Educación, Desarrollo Social y la Agencia de Sostenibilidad Energética.
La estructura del APL II responde a un plan de acción articulado en cinco pilares clave, orientados a consolidar el perfil sustentable de una institución de educación superior. Estos son: Gobernanza y Seguimiento, Cultura Sustentable, Academia, Gestión de Campus y Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social.
Las universidades adscritas al APLII deben cumplir un 100% de las 116 acciones definidas y alineadas con la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Dentro de los logros alcanzados a la fecha, se encuentra la verificación de la cuantificación de la huella de carbono de la Universidad para 2022 y 2023 en los cuatro campus mencionados, primer paso para alcanzar la carbono neutralidad en la Universidad.