Equipo UM logró el segundo lugar en el Mundial de Imágenes en 3D
María Jesús Vásquez recuerda exactamente el momento: “Estábamos en el laboratorio y cuando nos llegó el mail nos sorprendimos enormemente, porque competimos con personas de todo el mundo que también realizan este tipo de investigaciones”.
Es que hace algunos días, ella y su compañero del Doctorado en Neurobiología U. Mayor, Matías Benítez, fueron notificados de que obtuvieron el segundo lugar en la Copa Mundial de Imágenes 3D, que fue organizada por la empresa tecnológica de EE.UU., Alpenglow Biosciences.
Los estudiantes compitieron con la foto de un embrión de Pez Cebra de 3 días post fertilización, la que fue tomada con el microscopio Ligh-sheet ubicado en el campus Huehuraba y que desde 2021 es unos de los pocos de su tipo en Sudamérica.
Este aparato funciona a partir de la técnica “microscopía de lámina de luz”, que ha revolucionado la biología moderna, al permitir observar la vida en tres dimensiones y en tiempo real.
“Primero realizamos una técnica que se llama hibridación en reacción en cadena en los embriones. Luego estos se montan en agarosa y los observamos en este microscopio de tipo Light-sheet. En este caso, la foto nos permite ver en alta resolución dónde se encuentra el gen Mex3b”, detalla María Jesús, quien explica que su trabajo en el Doctorado se relaciona con el estudio del desarrollo de la retina.
Sobre su destacado lugar en el concurso, la estudiante de Doctorado también comentó que “estos concursos son súper importantes, ya que permiten visibilizar la ciencia que se hace en Chile, que es de frontera, a partir de la adquisición de estos equipos de última generación que tenemos”.
Y cerró diciendo: “La microscopía Light-sheet ha sido un gran impulso en nuestras investigaciones, debido a la oportunidad de poder contar con estas imágenes de alta resolución de forma tridimensional y además en poco tiempo. Sin duda, este equipo nos ha permitido subir el nivel de nuestras investigaciones y de las tesis que se están haciendo en la Universidad, y ahora nuestros trabajos son fácilmente comparables con las de otros países que también tienen equipos de alto nivel”.

