U. Mayor refuerza su compromiso con la Vinculación con el Medio en el proceso de acreditación 2026

En el marco de la acreditación institucional, la dimensión de Vinculación con el Medio (VcM) se ha consolidado como un aspecto obligatorio y fundamental para las universidades chilenas. Este criterio, que busca garantizar la calidad y visibilizar el impacto social de la educación superior de manera sistemática y evaluable, se ha transformado en un eje estratégico para la Universidad, fortaleciendo la relación entre la academia y la sociedad.


 

La VcM en la Universidad Mayor permite intercambiar bidireccionalmente conocimiento con la sociedad no académica y dar respuesta a problemáticas reales, generando así una contribución social que impacta directamente en comunidades, organizaciones y territorios.

Del mismo modo, este vínculo posibilita ajustar y enriquecer la formación académica en sintonía con las demandas y transformaciones permanentes del mundo laboral, al exponer a los estudiantes a problemáticas concretas, convirtiéndose en una valiosa herramienta de retroalimentación académica.

Entre las iniciativas más recientes impulsadas por nuestra Universidad destacan las acciones realizadas junto al Servicio de Protección de la Niñez en la región de La Araucanía, orientadas a fortalecer la protección y los derechos de niños, niñas y adolescentes; los programas de capacitación tecnológica para adultos mayores, desarrollados en convenio con la Municipalidad de Huechuraba; las Noches Nerd, que acercan la ciencia de manera dinámica; y las Ferias de Intercambio Internacional, que amplían las oportunidades de movilidad académica y cultural para los estudiantes.

Asimismo, la Universidad Mayor ha fortalecido alianzas estratégicas en el ámbito de la salud. Un ejemplo de ello es el convenio con el Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, que permitirá duplicar las atenciones oftalmológicas pediátricas en 2025; y la reciente inauguración de modernos espacios docentes en el Hospital Clínico FACH, junto con la renovación de la alianza institucional hasta 2029.

Con miras al proceso de acreditación 2026, la Universidad Mayor reafirma una vez más "su compromiso con una educación de excelencia, conectada con las necesidades del entorno y con un fuerte sentido de responsabilidad social, formando profesionales capaces de enfrentar los desafíos reales de la sociedad", afirmó la directora general de Vinculación con el Medio de la U. Mayor, Natalia Mackenzie.