Las instancias sirvieron para resolver inquietudes y abordar distintas temáticas relacionadas con esta área y que son de vital importancia para la acreditación institucional y de las carreras.
Hasta el viernes 8 de noviembre estará abierta la convocatoria para participar en esta iniciativa que busca apoyar las ideas de estudiantes, titulados y académicos de Santiago y Temuco. Los interesados en postular deben preparar un breve video que describa el emprendimiento. Revisa las bases e inscríbete haciendo clic AQUÍ
Este es el resultado de la cátedra Juegos de Negocios y Emprendimiento 2, dirigida por el profesor Francisco Llaña, donde los y las estudiantes aprenden a usar metodologías de innovación como Design Thinking y Lean StartUp.
El auditorio del campus Huechuraba fue el escenario para el lanzamiento de la primera etapa, denominada Autoevaluación, que pretende ser la base para el futuro Informe de Autoevaluación y el Plan de Mejoras, que en dos años más serán evaluados por la Comisión Nacional de Acreditación.
El Gobierno de Santiago y la U. Mayor invitan a organizaciones de todos los tamaños y sectores de la Región Metropolitana a ser parte de esta comunidad que busca promover la adopción de prácticas sostenibles, a través de la realización de instancias gratuitas de formación, difusión y networking. Para más información visita www.desafiosantiagocircular.cl.
- ¿Conoces las últimas mejoras que han tenido los campus U. Mayor?
- U. Mayor crea el “Programa de Referidos” para reclutar nuevos estudiantes de Advance y Postgrados
- “Play Capacitación”: conoce la serie de cursos cortos y cápsulas para fortalecer las habilidades de los colaboradores
- Iniciativa permitió crear el nuevo “Centro de Innovación Educativa” para modernizar la docencia