Se trata de una compilación de 11 ensayos que recorren los sonidos de la región vinculados a diferentes momentos históricos y lugares. La obra es una de las primeras de distribución europea centradas en la música en América Latina y fue publicada por la prestigiosa Editorial Silex en Madrid.
Resultado de la colaboración con la compañía china de genética BGI y la empresa TCL Chile, el Centro de Oncología de Precisión adquirió dos secuenciadores de última generación y otros equipos que permiten realizar análisis genéticos más detallados por una fracción del costo y tiempo que la tecnología estándar.
Álvaro Castillo, académico del Centro CISS U. Mayor y director del Núcleo Milenio nDP, lideró una de las publicaciones más completas sobre este fenómeno en EE.UU., concluyendo que en los lugares donde existe mayor libertad en el acceso al cannabis para uso médico y recreativo las muertes por opioides son un 32% más bajas.
En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre esta patología, la Dra. Paola Aravena del Centro de Oncología de Precisión U. Mayor, explicó cómo se origina este tipo de cáncer, que está entre los diez más mortales en Chile, y los avances logrados para su tratamiento con el uso de herramientas relacionadas a la genética.
La herramienta gratuita creada por el laboratorio Merck fue lanzada en colaboración con el Centro de Oncología de Precisión U. Mayor y la Municipalidad de la Granja para el beneficio de los pacientes de la atención primaria de salud de todo el país.
- Expertos de Chile y Canadá compartirán su experiencia para el desarrollo de tecnologías biomédicas en universidades
- Investigadora del Centro GEMA se convirtió en una de las nuevas Nat Geo Explorers
- Estudio alerta sobre los barrios más afectados por la contaminación del aire en Temuco
- Centro CGB organizará la tercera versión del congreso sobre regulación de la expresión génica en eucariontes