El Dr. Manuel Ahumada es co-editor del texto, publicado por CRC Press del grupo editorial estadounidense Taylor & Francis, que entrega nociones fundamentales sobre las aplicaciones de la nanotecnología en distintos ambientes de una forma accesible a un público académico diverso.
Para el estudio, liderado por la Dra. Dinka Mandakovic, se tomaron muestras de suelo y de microbiota de las plantas -tanto cerca como lejos de las raíces- y las asociaron a las bacterias que hay en este ambiente inhóspito.
“Clase, espacio y reproducción del privilegio en Chile contemporáneo” fue el título de la charla presentada por la directora del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social, María Luisa Méndez, que inauguró el ciclo “Con-Ciencia Diversa” en el campus Manuel Montt.
Los videos presentarán los trabajos y biografías de diversos investigadores del mundo. El estreno es este 4 de julio y tendrá emisiones todos los martes y jueves a las 21:50 horas por esta señal abierta que es el espacio cultural y educativo de TVN.
Ariel Norambuena, del Centro de Óptica e Información Cuántica, y Hossein Dinani, de la Escuela de Ingeniería, trabajaron junto a investigadores de EE.UU., Hungría y de la U. Católica de Chile para lograr explicar el efecto de temperatura en centros de color en diamante, a través del estudio de vibraciones.
- Directora del CEAS U. Mayor colabora en libro sobre desigualdad en América Latina
- Académicos U. Mayor presentaron en San Felipe su nueva plataforma con datos sobre la sequía
- Académicos del CISS participaron en el encuentro anual de la Sociedad de Investigación Epidemiológica en EE.UU.
- Nuevo Núcleo Milenio CMUS propone mirar a Chile desde una perspectiva sonora





