Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 18, 2025

Nuevo Núcleo Milenio CEDIT aportará enfoque territorial a las políticas públicas en Chile

El grupo de académicos de la Universidad Mayor, Universidad Católica de Chile y Universidad Católica del Norte, centrarán sus esfuerzos en generar información desde varias disciplinas para el desarrollo de políticas públicas adecuadas para cada comunidad del país.El trabajo se realizará por los próximos tres años con el financiamiento de ANID.

Experto abordó las consecuencias del daño causado a la naturaleza por el desarrollo económico

“Quedan alrededor de dos décadas para enmendar el curso de manera significativa”, dijo el Dr. Elías Albagli, economista jefe del Banco Central, quien protagonizó la segunda charla del ciclo “Cienciappeal: ideas que atraen”. Además, planteó algunos elementos para avanzar hacia una transición medioambiental y evitar un deterioro en el bienestar de la sociedad. VER VIDEO

Académica U. Mayor es la nueva secretaria de la Sociedad de Biología Celular de Chile

La Dra. Melissa Calegaro ocupará dicho cargo hasta 2025 en esta entidad que cada año realiza una de las reuniones científicas más masivas y destacadas del país. Esta versión se realizará entre el 6 y el 10 de noviembre en Puerto Varas.

Científicos detectan aumento de algas tóxicas en el lago Villarrica usando datos satelitales

Con frecuencia, la aparición de grandes volúmenes de algas, conocidos como blooms, pasa inadvertida a través de los métodos tradicionales de monitoreo de la calidad del agua. El estudio, en el que participó Iongel Durán del Centro Hémera U. Mayor, sugiere que las imágenes satelitales pueden servir para crear un sistema de alerta temprana para anticiparse a la ocurrencia del fenómeno.

Científicos crean tecnología para descontaminar aguas usando luz solar

Diego Guzmán De la Cerda, del Centro de Nanotecnología Aplicada U. Mayor, colaboró en el desarrollo de nanotubos elaborados con tecnología quantum dot, los cuales son capaces de eliminar el 100% de los contaminantes orgánicos en aguas grises. La solución tiene el potencial de ayudar a aliviar la creciente escasez hídrica, mediante la remediación y reciclaje de aguas usadas tanto para actividades domésticas como industriales.