El centro de investigación, financiado por ANID, es único en el país y cuenta con cerca de 20 personas dedicadas al estudio del sonido, la música y la escucha. Su director, Christian Spencer, académico U. Mayor, plantea que lo que se busca es instalar un nuevo paradigma de interpretación de la sociedad.
El evento es uno de los más importantes de la disciplina a nivel mundial y este año reunió a más de 1.500 profesionales en la ciudad de Portland. Así, Álvaro Castillo y Estela Blanco expusieron sobre sus trabajos relacionados a uso de drogas y la relación entre cáncer y contaminación.
Este viernes 23 de junio (12:00 hrs.) se inaugurará esta serie de cátedras organizada por el proyecto InES Género. Así, la primera invitada será la Dra. María Luisa Méndez, directora del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social. La presentación será en el auditorio del campus Manuel Montt, y también se podrá ver online haciendo clic AQUÍ
La colaboración busca identificar, mediante análisis genéticos, bacterias orales en pacientes chilenos con cáncer gástrico para comprender cómo estas se vinculan al origen y progresión de la enfermedad. La investigación de Ignacio Retamal y Franz Villarroel apunta a considerar la salud dental de los pacientes como un pilar fundamental en mejorar la respuesta a terapias modernas.
Investigadores, entre ellos el Dr. Joaquín Letelier del CIB U. Mayor, estudiaron la función de los genes Vsx en peces y demostraron que la mutación de estos no impide la activación de la red completa y, por consiguiente, la formación de los ojos en esta especie. Esto es importante para comprender el origen de las malformaciones oculares congénitas más comunes en humanos, como la microftalmia, la anoftalmia y el coloboma.
- Nuevo Núcleo Milenio CEDIT aportará enfoque territorial a las políticas públicas en Chile
- Experto abordó las consecuencias del daño causado a la naturaleza por el desarrollo económico
- Científicos detectan aumento de algas tóxicas en el lago Villarrica usando datos satelitales
- Académica U. Mayor es la nueva secretaria de la Sociedad de Biología Celular de Chile