Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, precisó que “la decisión de una quinta dosis debe abordar varios criterios, no es simple. Falta evidencia científica sobre la duración de la protección a largo plazo que entrega el segundo refuerzo". Leer nota aquí
El trabajo de los académicos del Centro de Investigación en Sociedad y Salud, Pablo Varas y Nicolás Montalva, mostró que las mujeres de mayores recursos en Chile tienden a retrasar su primer hijo hasta los 30 años. Las más vulnerables, en cambio, lo tienen en promedio a los 21 años. Leer nota aquí
Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología U. Mayor, detalla que “en la zona oriente de Santiago empezó con fuerza el aumento de casos de Covid. Hoy esa zona tiene cerca del doble de casos por cien mil habitantes que el resto y poco más que el resto del país. Y la subvariante BA. 2.12.1 de Ómicron, que hasta hace 15 días era el 5% en Chile, crece rápido”. Leer nota aquí
Hace unos días fue publicado un informe llamado “Emisión de una Moneda Digital de Banco Central en Chile”. Consultado al respecto, Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios, planteó que "lo que se busca es masificar su uso en la economía en forma virtual, pero para ello se debe invertir de forma importante en infraestructura tecnológica”. Leer nota aquí
Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología U. Mayor, cree que estamos "frente a una quinta ola, pues el aumento de casos en las últimas semanas es de un 30% a nivel nacional y de un 40% en la Región Metropolitana. La cantidad de nuevos enfermos es similar a enero, pero hoy se hacen menos test semanales". Leer nota aquí
- ¿Qué es el “arco eléctrico” que causó la falla en el metro?
- La estanflación: el fenómeno que asoma en el horizonte de la economía chilena
- Plan de US$ 40 millones: ¿es suficiente para bajar el precio de la parafina?
- Administración Pública y Agronomía, las novedades de la U. Mayor para la Admisión 2022