Publimetro - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 04, 2025

Así operarán las "40 horas" para el retail y las trabajadoras de casa particular

A estos empleos, y también a otros como los del turismo, la norma se les aplicará en condiciones especiales. Jorge Rosales, académico U. Mayor, valoró la nueva Ley, pero comentó que "en Europa, Asia y América del Norte se están haciendo pilotos de una semana laboral de 4 días con 32 horas.  Todos los países europeos quieren escapar de las 40 horas, y entregan argumentos, evidencias y demostraciones". Leer nota aquí

Evasión en el transporte: expertos creen que cifras son superiores a los datos oficiales

Luis Sánchez, docente del Diplomado en Seguridad Vial U. Mayor, indicó que "esos indicadores surgen de mediciones que se hacen con datos volátiles, que nunca muestran la realidad. Toman la información que sale de las revisiones de los fiscalizadores, por lo que solo está contemplado lo que pueden ver. ¿Y qué pasa con todo lo que no es fiscalizado?". Leer nota aquí

"Súper lunes" se desarrolló sin caos en las calles de Santiago

José Villa, docente del diplomado en Seguridad Vial U. Mayor, destacó que "se están haciendo esfuerzos para contar acá con una movilidad sustentable, pero ello no sólo requiere el esfuerzo de un ministro, sino que de trabajos públicos y privados”. Y recordó que “el Estado sigue apostando por las autopistas, lo que lleva a la gente a comprar más autos, pero se está invirtiendo muy poco en bicicletas o en transporte público”. Leer nota aquí

Expertos alertan por malas cifras del comercio y esperan baja de tasas

Tras el alza de 0,4% del Imacec, Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios, proyecta que el Banco Central entregará luego señales de una rebaja de la tasa de interés. "Solo así será un buen momento para invertir, como dijo el ministro Mario Marcel. La gente espera esa disminución para concretar tanto decisiones de inversión como de consumo", comenta. Leer nota aquí

¿El covid dejará de ser una emergencia?

“Es difícil fijar el fin de la pandemia, pues el virus ha ido evolucionando y adaptándose a nosotros, y variantes y subvariantes pueden ser más contagiosas. Sin embargo, en una población protegida como la chilena no generan mayores mortalidades, y hasta los cuadros parecen ser más leves”, apunta Sebastián Reyes, del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor. Leer nota aquí