Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Octubre 21, 2025

Senadores ingresan moción para acortar plazos de divorcio

La directora de la Clínica Jurídica de la Escuela de Derecho de la U. Mayor, Ximena Cuevas, comenta que “el plazo en el divorcio bilateral se pensó en la posibilidad de la recuperación del vínculo, pues en algunos casos existe reconciliación. Ahora, en uso de la autonomía de la voluntad, se puede pensar que un divorcio de común acuerdo, cuando no hay posibilidad de recomponer el vínculo, a pesar de haber transcurrido unos pocos meses, me parece que el plazo de seis meses es correcto”. Lee la nota completa aquí.

El papel de las mascotas en la propagación del covid es mínimo

“Los animales más perjudicados han sido los visones y, entre las mascotas, los felinos: se ha reportado un centenar de casos de gatos que han dado positivo al virus”, precisa Tamara Gutiérrez, académica de la Escuela de Medicina Veterinaria de la U. Mayor, quien agrega que "se observa tos, descarga nasal, diarreas o vómitos. Como se pueden confundir con otras patologías, es conveniente descartarlas con un examen". Revisa el artículo aquí.

Minsal reportó 3.920 contagios nuevos de Covid-19 en Chile

Rafael González, doctor en Física, académico e investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, explicó que los casos por 100 mil habitantes en la Región Metropolitana han disminuido, pero el índice sigue siendo más alto que los parámetros que tiene el Plan Paso a Paso. Escucha aquí la nota.

Escuela de riego forma expertos en ahorrar cada gota de agua

Alejandro Antúnez, director del Diplomado en Sistema de Riego Tecnificado de la U. Mayor, afirma que se necesitan especialistas en el área. "Tenemos la incidencia del cambio climático en Chile que se manifiesta en la escasez hídrica, sobre todo en la zona central y centro sur. Son cambios que llegaron para quedarse, tenemos una megasequía prolongada que ya supera los diez años y pensamos que el recurso hídrico va a ser cada vez más escaso", sostiene. Sigue leyendo aquí.

Mujeres sienten más culpa y agobio que los hombres ante deudas

Los recientes resultados del estudio Termómetro de la Salud Mental en Chile revelan que son el segmento más preocupado y afectado en cuanto a su salud mental por este tema. Claudia Mora, directora del eDiplomado en Enfoque Interseccional de Género y Políticas Públicas e investigadora del Centro Sociedad Tecnológica y Futuro Humano de la U. Mayor, dice que "los estresores vinculados a esos síntomas de estrés es la sobrecarga del trabajo remunerado y doméstico, lo que genera un nivel de ansiedad mayor y la autopercepción de la situación en tiempos de crisis es más estresante". Lee la nota aquí.