Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 14, 2025

Experto U. Mayor detalla todo lo que hay que saber sobre el futuro del litio

Klaus Gayer, director docente de Ingeniería en Medio Ambiente, comenta que "Chile tiene una de las reservas más grandes del mundo. Ahora, ¿qué es?: es una sal, un elemento no metálico que tiene bastantes propiedades para la retención de energía. Además es mucho más liviano que el plomo, por lo que dura más tiempo en las baterías". Leer nota aquí

U. Mayor tendrá Feria Virtual y simuladores para ayudar a los postulantes

Desde hoy y hasta el jueves 13, la institución tiene programada una serie de actividades y cuenta con un completo sitio web para que los interesados puedan revisar detalles sobre las carreras de las sedes Santiago y Temuco, y conocer más sobre ingresos especiales, gratuidad, becas y créditos, entre otros aspectos. Leer nota aquí

Murió Sidney Poitier, el primer actor afroamericano que ganó un Oscar

"Él construyó una carrera en paralelo al alza de los movimientos por los derechos de los afrodescendientes en EE.UU.. Su primera película, "El odio es ciego", trata sobre el conflicto entre dos blancos racistas y un médico afroamericano, y marcó su relación con las capas más liberales de Hollywood", detalla Felipe Blanco, crítico y profesor de Historia del Cine en U. Mayor. Leer nota aquí

Efectos del calor: árboles de Santiago presentan caídas de peligrosas ramas

"Esto no quiere decir que ciertos árboles sean más peligrosos. Por ello es clave mantenerlos en buenas condiciones y hacerles seguimiento para saber cuáles están enfermos, solo así se podrían evitar estos riesgos potenciales", aclara la Dra. Cynnamon Dobbs, académica del Centro de Modelación y Monitoreo de Ecosistemas. Revísalo aquí

Impactante derrumbe de enorme roca sobre lanchas con turistas en Brasil

El director de Geología U. Mayor, Christian Salazar, explica que la zona está rodeada de “rocas bien antiguas, de más de 300 millones de años, y se aprecia que tienen bastantes fracturas verticales. Con el accionar lento de los cambios de temperatura y de la humedad se van debilitando hasta que llega un momento en que cede y se desprende el bloque rocoso”. Leer nota aquí