El equipo liderado por la Dra. Andrea Miyasaka, perteneciente al Centro de Genómica y Bioinformática, fue seleccionado en el Concurso Regular de Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología para implementar un proyecto que busca modular el tiempo de floración de este árbol, con el fin de asegurar la productividad de una de las principales frutas chilenas. Revísalo aquí
"Obstetra es el título del médico que hizo la especialización. En tanto, nuestro título profesional es matrón o matrona, y dentro de la carrera nosotros tenemos distintas áreas en que nos podemos desempeñar. Todas tienen que ver con la salud sexual y reproductiva de la mujer”, señala Mitzi Lizama, directora de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Mayor. Leer nota aquí
Tatiana Tatter, académica de Pedagogía en Educación Parvularia U. Mayor, dice que manipular puzzles "ayuda a mejorar la precisión en el movimiento" y aconseja seleccionarlos según la edad y nivel de desarrollo "para que provoquen una experiencia gratificante. Así, armar puzzles en familia se convierte en una tremenda experiencia". Leer nota aquí
Uno de ellos es el tábano o colihuacho. Sobre él, la entomóloga y académica U. Mayor, Isabel del Real, explica que la picadura de la hembra -que es la que necesita sangre como proteína extra para procrear- duele tanto porque es, en realidad, una mordedura. "Tiene unas piezas bucales que cortan la piel para succionar la sangre, son verdaderos cuchillos”, describe. Leer nota aquí
Rodrigo Larraín, sociólogo U. Mayor, postula que "también hay épocas en que hemos tenido toque de queda y otras que no" y añade que además influye “el aumento de los delitos en la calle y la gente que tiende a evitar la noche o a lo menos la oscuridad. No es que se esté produciendo un cambio cultural, sino una adaptación temporal". Leer nota aquí
- Aumenta temor entre la comunidad científica por la expansión de la variante ómicron
- Brecha de género y envejecimiento: ¿Qué nos dicen las canas de hombres y mujeres?
- Así es la casona que le prestó la U. de Chile a Gabriel Boric para trabajar antes de asumir
- Alerta en Antofagasta: 10% de la población aún no recibe su primera dosis contra el covid