El encuentro se realizará el 9 de octubre y reunirá a académicos de Chile, México, Argentina y Costa Rica, quienes compartirán experiencias de éxito y aprendizajes en innovación educativa.
Juan José Manzo, psicólogo y terapeuta ocupacional de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, expuso en el Cuarto Congreso Latinoamericano de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), evento donde primaron las investigaciones de neurociencia, psiquiatría y bioquímica. Su participación abrió espacio a una mirada inédita desde la terapia ocupacional.
Académicos compartieron experiencias innovadoras en la formación de futuros cirujanos dentistas junto a representantes de destacadas universidades latinoamericanas.
En las sedes Santiago y Temuco se realizó esta actividad anual que busca reconocer a las y los académicos mejor evaluados en la Encuesta de Desempeño Docente, que el 2024 fue contestada por cerca del 80% de la comunidad estudiantil. En ambas premiaciones además se distinguió, por primera vez, a un grupo de profesores, escuelas y núcleos por su compromiso con la calidad de la docencia y el mejoramiento continuo.
El Dr. Cristián Barría Huidobro participó como expositor en el Seminario Nacional de Peritos Informáticos, organizado por el Departamento de Criminalística de Carabineros de Chile, instancia en la que presentó una ponencia sobre el futuro de la informática forense.
- Académicos UM participaron en congreso sobre investigación e ingeniería de materiales
- 80 profesores U. Mayor se capacitarán para transformar sus prácticas académicas
- “Laboratorio”: el programa que transforma las ideas en innovaciones educativas
- FACIT abordó sus desafíos estratégicos en jornada anual de planificación





