“Alucinaciones” de la IA: experto advierte sobre su impacto en las políticas y la seguridad

Un estudio realizado por el Dr. Cristian Barría, director del Centro de Investigación en Ciberseguridad U. Mayor, analizó los riesgos de las respuestas erróneas generadas por la Inteligencia Artificial, abordando su influencia en la toma de decisiones gubernamentales, la protección cibernética y la percepción pública de la tecnología. Revisa el texto AQUÍ


 

El Dr. Cristian Barría, director del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la Universidad Mayor, publicó un artículo en la prestigiosa revista académica latinoamericana "Estrategia, Poder y Desarrollo", especializada en temas estratégicos, políticos y tecnológicos.

En su artículo, titulado "Alucinaciones de la Inteligencia Artificial: impacto en tecnología, política y sociedad", el Dr. Barría explora el fenómeno de las "alucinaciones" en los sistemas de inteligencia artificial, es decir, la generación de respuestas erróneas o ficticias, y analiza sus profundas implicaciones en diversos ámbitos.

"El artículo examina los efectos de estas alucinaciones en la formulación de políticas públicas, la ciberseguridad y la percepción social de la tecnología, destacando tanto los riesgos como las oportunidades que emergen en la era de la automatización y el aprendizaje de las máquinas", explica el Dr. Barría.

Y agrega: "Esta publicación refleja el firme compromiso del Centro de Investigación en Ciberseguridad con el análisis crítico de las tecnologías emergentes y su impacto en la sociedad; y advierte sobre la importancia de comprender estos desafíos emergentes para desarrollar estrategias que mitiguen los riesgos y promuevan una aplicación ética y responsable de la Inteligencia Artificial".

La publicación, se encuentra disponible AQUÍ