Hace unos días una niña de 3 años cayó desde el segundo piso del Florida Center. Ante ello, Gabriel Bobadilla, prevencionista de riesgos U. Mayor, expresa que “algunas barandas son de vidrio, donde los cristales tienen una separación y perfectamente un pequeño podría poner la mano o en alguna hendidura, y mientras la escalera avanza podría sufrir una torsión”. Ver nota aquí
“Me parece que la situación en cuanto a los casos es grave", dice Rafael González, perteneciente al Centro de Nanotecnología Aplicada U. Mayor, quien agrega que para este domingo es recomendable "ir caminando o en bicicleta (al local de votación). Es lo sugerido, además de llevar lápiz propio, usar bien la mascarilla y tratar de ir en los horarios que nos digan". Revísalo aquí
Elizabeth Pilquimán, de la carrera de Enfermería, y Matías Oñate, de Medicina Veterinaria, ambos de la sede Temuco, lideran el proyecto “Bat Algs", que consiste en una bata médica en base a algas que demoraría de 3 a 4 meses en degradarse. Luego de ganar la versión nacional, en diciembre viajarán a Turquía para representar a Chile en la final global. Leer nota aquí
Un estudio trabaja en determinar la eficacia de la L-Cisteína. Consultado, el Dr. Javier Saa, especialista en medicina del deporte y académico U. Mayor, dice que la resaca es multifactorial, por lo que es muy difícil que se componga sólo con una píldora o bebida. “Además, aunque hay evidencia de que los síntomas disminuyen, la muestra del estudio es muy reducida", aclara. Leer nota aquí
La Dra. Deysma Coll, perteneciente al Centro de Nanotecnología Aplicada, comenta que “si el vidrio contiene algo muy caliente y lo pongo debajo de la llave de agua fría, igual se va a quebrar por el cambio brusco de temperatura”. ¿Alguna precaución? "Los vidrios fracturados operan como un error en su estructura, y eso con el agua caliente se va a quebrar". Leer nota aquí
- ¿Quieres dormir mejor? Expertos evalúan método que se hizo viral en redes sociales
- Científicos descubren que la Antártica ardía en incendios hace 75 millones de años
- Dosis de refuerzo puede reducir a cero el riesgo de ingreso a UCI y mortalidad
- Industria minera activa búsqueda de trabajadores capacitados en operaciones