Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 02, 2025

Glosario Técnico Creole-Castellano entrega tips a trabajadores de la construcción

Con el apoyo de Fundación An Nou Pale (creada por haitianos en ayuda de sus compatriotas recién llegados), los académicos Claudia Rojo, directora de Ingeniería en Construcción U. Mayor, y Felipe Ossio, construyeron este documento que busca eliminar las barreras idiomáticas y permitir un acercamiento entre las culturas haitiana y chilena en este rubro. Leer nota aquí 

Estudio de Senda muestra un aumento en el consumo de tranquilizantes

"Por primera vez en la historia los hombres tienen una prevalencia en el consumo de estas sustancias por sobre las mujeres, que siempre han mostrado un mayor consumo", comenta Álvaro Castillo, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud, quien agrega: "Esta es la única sustancia donde las mujeres estaban por sobre los hombres, pero esto se revirtió". Ver nota aquí

Alumni U. Mayor lidera la Corporación por el Juego Responsable

"Hay un problema y es que el Ministerio de Salud no reconoce la ludopatía como una enfermedad que requiera tratamiento”, dice Mariela Huenchumilla, Licenciada en Trabajo Social y quien desde 2008 trabaja en la cadena Dreams. "Dentro del contexto de tener una empresa que sea sustentable en el tiempo, nosotros tenemos que cuidar al cliente”, explica la profesional. Leer nota aquí

Astrofotografía: ¿cómo capturar los cielos nocturnos del sur de Chile?

“Un trípode pequeño puede hacer una gran diferencia, para que la foto sea más estable. También se puede usar el temporizador, para que la foto no tenga la vibración de nuestra mano. Si se tienen cámaras grandes se puede jugar con la exposición y el enfoque. Un ISO muy alto puede arruinar una foto”, puntualiza la Dra. Fabiola Arévalo, académica de la U. Mayor sede Temuco. Leer nota aquí 

Precio del dólar cae 30 pesos tras Elecciones Presidenciales

El director de la Escuela de Negocios U. Mayor, Francisco Castañeda, comentó que "la derecha recobró poder en el Parlamento respecto a senadores y diputados, por lo que cualquier cambio en políticas tributarias, por ejemplo, va a tener que necesitar consenso. Eso hace caer el dólar y otorga más confianza a los mercados en el futuro de Chile, al menos en el corto plazo". Leer nota aquí