La oferta ha crecido en el pregrado, tanto de los centros de formación técnica e institutos profesionales como de las casas de estudios superiores. Así, a nivel universitario, dentro de las opciones se destaca el programa Data Science de la U. Mayor, que se imparte desde 2020. Leer nota aquí
“Más de la mitad del electorado decide quedarse en la casa, situación muy distinta al plebiscito de 2020 o la elección de 2021. Votaron de forma proporcional mucho más personas respecto a las elecciones anteriores, sobre todo jóvenes y menores de 40 años, mientras que los mayores decidieron no participar”, evaluó José Miguel Cabezas, cientista político U. Mayor. Leer nota aquí
Francisco Ríos, académico de la Escuela de Derecho U. Mayor, dice que el dueño "no tendría ninguna responsabilidad, pero lo tiene que acreditar”. ¿Cómo se acredita lo anterior ante la ley? “Con la denuncia oportuna en Carabineros o la PDI, que es el mejor medio de prueba”, dice Ríos, quien agrega que "esta denuncia debe ser presencial, pues se debe investigar y es posible que el propietario sea citado a declarar por el accidente". Leer nota aquí
El proyecto, generado en 2019 en la Escuela de Ingeniería Electrónica, integra a investigadores, ingenieros y estudiantes, quienes hoy trabajan en la simulación de los subsistemas que integrarán el dispositivo que busca ser lanzado y posicionado en una órbita baja. Leer nota aquí
Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios, dice que el mercado se encuentra expectante debido al ambiente político. "El mercado va a terminar en un equilibrio, pero lo importante es que este sea lo menos nocivo y dañino. En Latinoamérica hay demasiada evidencia empírica de políticas públicas equivocadas, como intentar refundar el país o dar soluciones mesiánicas de corto plazo". Escuchar nota aquí