Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Abril 26, 2025

El cargador universal es una buena idea, pero difícil de aplicar en Chile

“Establecer estándares únicos generaría una barrera a la entrada al mercado de empresas que desarrollan sus protocolos de cargadores distintos, sin perjuicio de que a nivel europeo existe una tendencia a promover cargadores o adaptadores universales para distintos dispositivos”, dice el abogado Pedro Huichalaf, docente del Centro de Ciberseguridad U. Mayor. Leer nota aquí

Experto U. Mayor entrega tips sobre cómo reutilizar el aceite para freír

El Dr. Manuel Ahumada, director del Centro de Nanotecnología Aplicada U. Mayor, explicó que, idealmente, lo máximo que se puede reutilizar el producto es tres veces "en períodos acotados, de no más de 20 o 30 minutos". Y agregó que si la opción es guardarlo "se debe hacer en una botella o frasco cualquiera, pero en lugares oscuros". Revísalo aquí

U. Mayor y Teatro Municipal de Las Condes reinician conciertos gratuitos

El ciclo, que este año cumple 14 años, busca acercar la música docta a la comunidad. Así, el primer espectáculo será este lunes 25 de abril, a las 19:30 horas, cuando la Orquesta Sinfónica de la universidad, a cargo de Sebastián Espinosa, acompañe a la violinista hondureña Nelly Guevara, quien interpretará piezas de Beethoven, Mozart y de Villa-Lobos. Leer nota aquí

Alerta por extraño tipo de hepatitis: llaman a ejecutar los mismos protocolos covid

“Para prevenir que esto se manifieste en Chile hay que seguir poniendo en práctica los protocolos para el covid que son útiles para estos casos, sobre todo el correcto lavado de manos y la higiene y desinfección de los lugares donde los niños comparten”, expresa la Dra. Annette Trombert, directora de la Escuela de Biotecnología U. Mayor. Leer nota aquí

Salud, vivienda y agua: los Derechos Fundamentales aprobados en la CC

En "Seguridad social" se establece un sistema público que otorgue protección ante diversas circunstancias. José Miguel Cabezas, analista político U. Mayor, explica que “una vez que se apruebe en el plebiscito, es momento de generar leyes que materialicen estos principios”. Pero dice que “es un proyecto ambicioso, que suma un gasto muy alto al Estado". Leer nota aquí