La Tercera - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Marzo 19, 2025

Universidades en pandemia: ¿cómo adaptaron sus sistemas de enseñanza?

El levantamiento de restricciones ha provocado el paulatino regreso de estudiantes a las salas; sin embargo, desde las instituciones anuncian el fomento de herramientas que permitan formatos mixtos, que aseguren calidad y seguridad. En la U. Mayor, por ejemplo, el balance muestra 98% de clases realizadas en su Campus Virtual y la introducción de tecnología para realizar las actividades prácticas bajo el modelo Hyflex. Revisa la nota aquí.

En busca del biotipo del deportista chileno

Aquiles Yáñez, Director del Centro de Investigación en Fisiología del Ejercicio U. Mayor, explica: “Por ejemplo, si consideramos nuestros padrones antropomórficos promedio; estatura, peso, composición corporal, y otros, y pensamos en el básquetbol, en que el promedio de estatura bordea los dos metros, es muy poco probable que reunamos un grupo de deportistas".

Revisa la nota aquí.

Retorno presencial: Universidades pueden recibir entre 29% y 50% de sus alumnos

En el caso de la la Universidad Mayor, el Vicerrector Académico, Dr. Víctor Polanco, estima que el 30% de los estudiantes podrá volver en simultáneo a clases presenciales, priorizados académicamente, acorde a la toma de ramos, “siguiendo las recomendaciones de la Subsecretaría de Educación Superior y los nuevos lineamientos que dé la autoridad sanitaria”. Lee la nota completa aquí.

Ecos de Tokio 2020: ¿por qué Chile no consigue mejores logros?

Aquiles Yáñez, director del Centro de Investigación en Fisiología del Ejercicio de la U. Mayor, argumenta la falta de coherencia en los lineamientos. “Un criterio básico es observar la continuidad de los procesos, que en nuestro país no se dan, porque parte de las autoridades responsables son cargos políticos, de manera que es imposible que exista una política pública sostenible", dice. Lee el reportaje aquí.

Viajes privados al espacio: ¿cuál es el aporte de esta “nueva carrera espacial”?

Ignacio Araya, astrofísico y académico de la U. Mayor, considera que si bien para la historia espacial de la humanidad no es un gran hito, "el vuelo de Jeff Bezos se convierte en el primer vuelo no piloteado y con tripulación civil".  Además, destaca que "Wally Funk (82 años) es la persona de más edad en volar al espacio y Oliver Daemen (18) en la más joven, además de ser el primer turista espacial en pagar su asiento". Lee el artículo aquí.